
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
El Parque Nacional Quebrada del Condorito y el futuro Parque de Traslasierra, los espacios naturales que podrían ayudar a preservarlas.
Córdoba04 de mayo de 2020La provincia de Córdoba cuenta con unos 68 mamíferos autóctonos, y lamentablemente, el 37 por ciento de ellos se encuentra en riesgo de extinguirse.
Según informó Traslasierra Noticias, el relevamiento fue realizado por los biólogos Ricardo Torres y Daniela Tamburini de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) , cuyo estudio fue llevado adelante con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Quienes además, editaron un libro con el aporte de varios colegas, una edición que describe entre otros datos, a cada especie junto a un mapa de distribución en toda la provincia.
En Córdoba, son cinco las especies en “peligro crítico de extinción”, los cuales determinaron que son: el guanaco, el pecarí quimilero, el aguará guazú, el tapetí, y el carpincho.
En tanto para otros doce, su categorización es “en peligro” y ocho fueron incluidas dentro de la categoría “vulnerable”. El resto fueron etiquetadas como “cercana a la amenaza” y “preocupación menor”, se especificó el reciente estudio.
En síntesis, advierten que más de un tercio de los mamíferos está en peligro de extinción, sin embargo, explican que buena parte de dichas especies habitan en el oeste cordobés, en espacios naturales y aún en condiciones de preservación para poder desarrollarse.
Algunos de los espacios emblemáticos, son el Parque Nacional Quebrada del Condorito y el futuro Parque Nacional Traslasierra, unas 27 mil hectáreas de la Estancia Pinas, perteneciente a los herederos de loa fortuna de Juan Manubens Calvet, en donde dicha fauna autóctona podría preservarse pese al panorama desalentador.
Fuente: Vía Córdoba.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
En una primera etapa se notificará al infractor. A partir del 1° de agosto se labrarán multas.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
Recientemente se descubrió una nueva pieza histórica de la cultura egipcia que cambia por completo los conocimientos que se tenían hasta el momento.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.