
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
La serie animada se ha distinguido por anunciar misteriosamente en sus capítulos lo que pasará en el mundo.
Predicciones26 de diciembre de 2021Las predicciones de Los Simpson son uno de los temas que siempre suelen sorprendernos. Sus profecías —a veces crípticas, a veces escalofriantemente literales— han sido tema de debate e incluso, de raras propuestas como la de un casino inglés llamado Platin Casino, que lanzó la convocatoria laboral para contratar y pagar 5,000 euros a un analista de la serie de Los Simpson, para que revise los más de 700 capítulos con los que cuenta la serie animada hasta ahora, para encontrar datos que permitan predecir lo que podría ocurrir en el 2022.
Mientras se dan a conocer nuevas revelaciones, hicimos un ejercicio de lo que la serie pudo haber predicho.
Comida web
Tal como van las cosas con las predicciones de Los Simpson, en este 2022 (o muy pronto) a alguien se le ocurrirá la idea de lanzar comida virtual. Un episodio noventero de los Simpson (el 19 de la sexta temporada) mostró el supuesto futuro ubicado alrededor de estos años, en el que además de smartphones y un prototipo de Zoom, Homero y Marge disponían de un dispositivo que les permitía comer hologramas virtuales. Esperemos que este 2021 ya haya pizza digital que no engorde.
El Mundial de Fútbol en Qatar 2022
Algunos de los suspicaces fans de la serie y de las predicciones, adelantan en diversos foros, que en el siguiente Mundial, Brasil recibirá una “ayuda” de los árbitros, que la religión local tendrá mucha injerencia en el certamen y lo más grave, que habrá actos de violencia y hasta el fallecimiento de un jugador (una de las predicciones pendientes de la serie, que se transmitió en un episodio de 2014). Además, los buscadores de conspiraciones, aseguran que la gran final de este Mundial sería España contra Brasil, un partido que tiene lugar en cierto momento en el mismo capítulo mencionado.
Ciudades aisladas por Covid-19
En un reciente episodio de la vida real que tuvo lugar apenas en noviembre pasado, una ciudad de Birmania llamada Laiza, fue aislada por un grupo insurgente local para hacer frente a la situación fuera de control por el covid-19. Durante el evento que duró varios, días, nadie podía salir ni entrar de la zona, lo que nos lleva a la vez que la serie animada, el pueblo de Springfield fue encapsulado en su totalidad por ser la población más contaminada del planeta. En el 2022, si el coronavirus se vuelve a salir de control, no nos extrañaría que esta predicción se cumpliera al pie de la letra en alguna ciudad donde se ubique el epicentro de alguna variante más peligrosa que las conocidas.
Los autos voladores
En otro de esos episodios futuristas que nos hacen pensar que los guionistas de la serie son videntes, la serie nos avisó de los autos voladores —bueno, en realidad toda la ciencia ficción ya lo había hecho, desde Blade Runner hasta Los Supersónicos—. Lo inquietante es que Los Simpson dieron fecha aproximada y en un episodio de 2005 titulado "Future drama", se muestra un auto que vuela. Sí, justo como el Jetson One, el auto aéreo que acaban de presentar en diciembre, y que se prevé que comience a comercializarse más en forma en 2022, y que podrías comprar si te sobran unos 92,000 dólares del aguinaldo.
Prohibición de armas en Estados Unidos
Si bien esto es muy lejano, lo cierto es que el debate sobre la venta indiscriminada de armas en Estados Unidos, está más en boga que nunca tras la imparable ola de asesinos espontáneos en escuelas y eventos masivos en el país. Recientemente, el Estado de California emitió mediante una orden federal la prohibición de cargadores de municiones de gran capacidad. Sí, hay un episodio de los Simpson donde todas las armas son destruidas, utopía que aprovechan los extraterrestres Kang y Kodos para invadir la tierra, ya que todas las armas han sido prohibidas y no tenemos con qué defendernos. Quizás no veamos esto en 2022, pero sí es una de las predicciones que parecen estar cumpliéndose al menos en algunos lugares, y que prometen ser tendencia en 2022.
Fuente: GQ.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.