La empresa francesa llamada Brikawood es la encargada de crear este tipo de material que se utiliza sin necesidad de emplear otros elementos.
Según la OMS, el 40% de los residuos recolectados de las zonas urbanas y costeras en los últimos 40 años son colillas de cigarrillos.
Especialistas aseguraron que estos cambios pueden marcar una “nueva era de la especie humana” pero aún así, se está a tiempo de repensar “el modelo dominante de explotación de la naturaleza”.
La institución municipal ofrece diversas propuestas de formación ambiental, entre las que se destacan las diplomaturas en Educación Ambiental, Derecho Ambiental y Paisajismo.
El 99% de la población mundial respira aire contaminado, aunque también estamos expuestos a otros tipos de contaminación, como la del agua.
Más de un tercio de todas las muertes por las elevadas temperaturas a nivel mundial, pueden vincularse a este fenómeno.
El volumen capturado a la fecha es de 265.195 unidades para su reinserción en el circuito de Economía Circular.
Un nuevo documento realizado por científicos de dicha entidad, advirtió que la explotación de los recursos naturales está causando daños a nivel global.
El estudio fue realizado por científicos de la Universidad de Georgetown, Estados Unidos.
Así lo demostró un estudio observacional de adultos jóvenes en Estocolmo, Suecia.
La OMS advirtió en un documento, que la contaminación aérea enferma y hasta puede matar.
“Sacate las Pilas”, es el nombre del programa creado a tal fin en diciembre del 2021, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.