El hallazgo fue registrado en el sitio paleontológico conocido como "la cuna de la Humanidad".
El ejemplar, conocido como Xin Zhui, esposa de uno de los grandes líderes del imperio Han, habría fallecido entre los años 178 y 145 a.C, cuando tenía 50 años.
Investigadores aseguraron haber encontrado documentos que prueban que esta práctica afectuosa es mucho más antigua de lo que se pensaba.
El tratamiento ofrece a los padres con afecciones mitocondriales hereditarias graves la posibilidad de tener un hijo sano.
La NASA difundió las imágenes del lado sombrío del cuerpo celeste, que fueron tomadas por su cámara de tecnología avanzada.
Un equipo de la UNC relevó especies de la flora aromática argentina para caracterizar sus propiedades insecticidas, repelentes y para el control de plagas.
Tuvieron que pasar más de 100 años del último descubrimiento en el área para encontrar nuevos vestigios de la civilización maya que habitaron el territorio peninsular.
El mosquito está en varios países de América y en el sur de Europa.
El descubrimiento cambia la visión que hasta ahora tuvo la ciencia sobre la presencia de esa sustancia en el satélite de la Tierra.
Un asteroide encontrado recientemente contenía compuestos orgánicos esenciales para los organismos en nuestro planeta.
Lo descubrieron hace dos semanas y encabeza la lista de riesgo de impacto.
Los arqueólogos creen que la estatua es del emperador romano Claudio, que extendió el dominio de Roma al norte de África entre los años 41 y 54 d.C.