
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Serán ocho viernes dónde se realizarán acciones especiales en las escuelas de verano; como pileta libre, actividades deportivas, recreativas y culturales.
Turismo07 de enero de 2022El gobernador, Juan Schiaretti, presentó este viernes en el estadio Mario Alberto Kempes “Derecho al Verano 2022", el programa de recreación e inclusión social que se desarrolla en distintos puntos de la provincia, beneficiando a más de 10 mil chicos y chicas.
“El programa Derecho al Verano es simplemente que haya un Estado presente y la Provincia de Córdoba es un Estado presente y solidario para que aquellas familias cordobesas que no pueden salir a veranear por diversos motivos tengan también el derecho al verano en los lugares donde habitan”, sostuvo Schiaretti.
Esta iniciativa genera actividades estivales para la ciudadanía durante todos los viernes de enero y febrero. Este año llevará a cabo acciones que se desarrollan en los Centros de Desarrollo Deportivo de la Agencia Córdoba Deportes y en el Polo Deportivo Kempes.
Además de la participación de los niños y niñas durante todos los días en las piletas que se encuentran en los Centros de Desarrollo Deportivo, son ocho días especiales donde se desarrollan las actividades incluidas en el programa (escuelas de verano, pileta libre, actividades deportivas, recreativas y culturales).
Estas actividades son coordinadas por el Ministerio de Desarrollo Social, aunque también intervienen otras dependencias de la Provincia como los ministerios de Gobierno, Seguridad, Salud, Ciencia y Tecnología; la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo; y las agencias Córdoba Cultura, Turismo, Deportes y Joven.
En este sentido, Schiaretti destacó: “En el complejo de natación del Kempes al igual que donde tenemos otras piletas en la provincia, hay alrededor de 10 mil chicas y chicos que están en el curso de verano de natación y desarrollan también otras actividades que forman parte del programa Derecho al Verano”.
En la apertura también estuvieron presentes el ministro Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; su par de Seguridad, Alfonso Mosquera; y de la Mujer, Claudia Martínez; y los presidentes de las agencias Córdoba Cultura, Nora Bedano; de Córdoba Joven, Matías Anconetani; y el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Gonzalo Sosa.
El derecho a disfrutar
Derecho al Verano es un programa de recreación e inclusión social del Gobierno de Córdoba que se desarrolla ininterrumpidamente en varios lugares de la provincia desde hace 14 años.
Se ideó para que muchos cordobeses que no tienen posibilidad de irse de vacaciones pasen el verano en la localidad donde viven y accedan a diferentes actividades, de manera libre y gratuita.
Además de la sede del Kempes y los centros deportivos con piletas de Capital, en el interior provincial existen este tipo de espacios en La Carlota, Villa Allende, Canals y la Delegación del Gobierno de la Provincia en Río Cuarto.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.