
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
El unipersonal de Javier "Vientito" Romero y Diego Vallarino se presenta los sábados de marzo en Teatro La Luna.
Vientito –integrante de la cultura murguera de Córdoba y actor– sufrió un grave accidente vial en enero de 2017 y, luego de 60 días en coma, casi milagrosamente comenzó a recuperarse. Rápidamente, por la necesidad de sanar, comenzó a idear esta obra de autoficción.
Recontrasábado es un programa de televisión de entretenimientos de un pueblo del interior de Córdoba. El invitado especial de carnaval es Javier "Vientito" Romero y no llega, porque tuvo un problema con un auto. La obra es un juego entre la realidad y la fábula que tiene un límite invisible, porque si bien hay un show, el cual es un montaje, muchas referencias son reales. A su vez, la obra intercala apariciones del propio Vientito en un espacio sin tiempo, onírico. Así es como Vientito puede tener una charla con Dios y leerle una carta al señor que lo atropelló aquel día de enero. Textos y dramaturgia: Javier Romero y Diego Vallarino. Actuación: Javier Romero. Dirección: Diego Vallarino.
Obra ganadora del premio El Teatro Cordobés TEATRES 2021/2022. Producción conjunta de Métis’Arte y El Recodo del Sol. Las funciones son los sábados de marzo a las 21 en Teatro La Luna, Pasaje Escuti 921. Entradas $ 700.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.