tps radiotps tvstreaming web

Sergio Korn invita a Maxi Bressanini

El Ciclo Itinerante de Cantatutores "Canta tu aldea" presenta el 6° concierto compartido.

31mar2022
Inicia: 18:33 hs
sergio korn

Maxi Bressanini es un cantante, bajista, autor y compositor nacido en la ciudad de Córdoba, conocido por sus sensibles y emotivas interpretaciones con su voz. Es considerado uno de los cantantes más destacados de Córdoba, y uno de los pocos músicos locales que desarrollan con destreza la actividad de cantar y tocar el bajo a la vez. Desde 2002 forma parte de PRESENTA TRIO, una de las bandas más representativas de la provincia.

En la actualidad está produciendo su primer trabajo como solista el cual está conformado por canciones de su autoría. En más de 20 años de trayectoria Maxi Bressanini tocó en los festivales más importantes del país (Festival Nacional de Cosquín, La Chaya , La Vendimia, el del Festival Internacional de Jazz de Córdoba entre otros), fue convocado por diversos festivales de world music como Sonamos Latinoamérica Venezuela, Cartagena Voces del Jazz Festival (Colombia), Sonamos Latinoamérica México, por nombrar algunos. Grabó en decenas de discos y es compositor de bandas sonoras para documentales y programas de TV.

Compartió escenario con Richard Bona, Jorge Drexler, León Gieco, Pedro Aznar, Liliana Herrero, Teresa Parodi, entre otros. Grabó con Emilio del Guercio, Fernando Cabrera, Suna Rocha, Chango Spasiuk, y muchos artistas más. Fue invitado en varias ocaciones a participar como cantante solista por la Orquesta de cuerdas Municipal y el Coro Municipal (ambos de la ciudad Córdoba) llegando a presentarse en el CCK de Capital Federal.

“Canta tu aldea” es un Ciclo itinerante de cantautores a través del cual se intenta reconocer y poner en valor el trabajo de autores y compositores cordobeses.

Sergio Korn es uno de los referentes de la “Trova cordobesa” de los ’80, junto a Horacio Sosa, Francisco Heredia y Ariel Borda, entre otros. Su formación musical se nutrió principalmente de la experiencia en agrupaciones instrumentales y corales (grupo “Quetral” (1981-1983), “Cien Volando” (1987), “coral Agruparte” (1993-1996), trio Borda-Korn-Sosa (desde el 2005) y como solista, desarrollando una continua actividad como intérprete y compositor.

En enero del 2000 su canción “Río de miel” resultó ganadora del Pre-Cosquín y en el2001 grabó y editó “Hotel de pasajeros”, producción discográfica independiente con la participación especial de Raly Barrionuevo, Silvia Lallana, Ariel Borda y Horacio Sosa. Desde el 2005 integra un trío junto a los trovadores cordobeses Ariel Borda y Horacio Sosa, con quienes grabó el disco “Cordobeses-canciones de autor” (2006). Desde que reside en el Valle de Calamuchita realiza un proceso de investigación y de rescate de compositores y poetas de la región, musicalizando sus textos hasta conformar, a fines del 2010, una obra poético-musical denominada “Cantata Calamuchitana”. En el 2014 graba el disco de esta obra junto a un grupo de músicos de la región. En 2016 este proyecto es seleccionado por el Inamu. En 2019 y 2020 dicta el Taller de producción poética y musical “Cómo se hacen las buenas canciones” en la UNRC. En 2021 graba el disco “Para decir lo que siento” junto al pianista Santiago Llanes.

Lo más visto