
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
El fundador de Microsoft ya alertó hace meses de la posible llegada de virus modificados que pueden extenderse con rapidez.
Predicciones29 de mayo de 2022Una nueva predicción de Bill Gates se terminó cumpliendo meses después. El fundador de Microsoft ya alertó hace meses de la posible llegada de virus modificados como el de la viruela del mono que en apenas una semana ha afectado ya a varios países con importantes focos, como en el caso de España.
En una entrevista en 'Policy Exchange' con el miembro del parlamento británico Jeremy Hunt, el magnate estadounidense advirtió de la posibilidad de ataques terroristas mediante la alteración del virus de la viruela.
Era noviembre de 2021 y el empresario aprovechó la ocasión para alertar a los líderes mundiales sobre la necesidad de estar prevenidos para futuras pandemias y ataques bioterroristas: "Debemos estar listos ‘a cualquier precio’ para frenar desastres como ataques terroristas de viruela".
Para ello, la recomendación de Gates pasaba por tener preparados "juegos de gérmenes" para tener una respuesta rápida ante un ataque.
"¿Y si un bioterrorista llevara la viruela a diez aeropuertos? ¿Sabés cómo respondería el mundo a eso?", se preguntó, antes de pronosticar que "las epidemias causadas por bioterrorismo podrían ser mucho peores de lo que experimentamos hoy".
Sus palabras han tenido una gran repercusión dado el contexto actual con un nuevo virus emergiendo. Sus predicciones han provocado una oleada de teorías conspiranoicas que acusan a Gates de estar detrás de la viruela del mono y otro tipo de patógenos bajo hashtags como #BillGatesBioTerrorist (Bill Gates Bioterrorista) y #BillGatesMonkePox (Bill Gates viruela de mono), que estos días han sido tendencia en Twitter a nivel global.
Prepararse para nuevas pandemias
En los últimos meses, el magnate estadounidense ha participado en distintos actos públicos en los que además de valorar la investigación científica en torno a las vacunas y los nuevos virus, ha instado a los países a prepararse para nuevas pandemias como la del covid.
Además, acaba de presentar un libro bajo el título "Cómo prevenir la próxima pandemia", en el que además de exponer cómo se ha afrontado la actual crisis sanitaria, advierte de que "no se ha tomado en serio la labor de prepararse para evitar futuras pandemias".
Fuente: ABC.es
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.