
5 equipos según la IA para Messi, en medio de su posible salida del Inter Miami
DeportivoHace 6 horasLa nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Tendencias y especulaciones tras la venta de sus derechos a Apple TV+ para transmitir la liga estadounidense por diez años.
Deportivo21 de junio de 2022El rubro de la venta de derechos de transmisiones deportivas generó una de esas noticias que producen un revuelo especial y que se analizan con detenimiento porque pueden ser portadoras de un cambio en el juego: Apple compró la totalidad de los partidos de la MLS para Estados Unidos por diez años y por 2500 millones de dólares. A partir de este acuerdo que se inicia en 2023, los suscriptores de Apple TV+ en Estados Unidos podrán ver los juegos de esa liga sin tener que pagar ningún cargo extra.
La noticia llama la atención porque se trata de un movimiento sobre el que muchos intentan arriesgar compras futuras. Si el fabricante de iPhones decide avanzar sobre el negocio deportivo, ¿habrá más compras? Y lo que es más: ¿podría acortar camino con alguna gran adquisición de alguna compañía de medios especializada en deportes? Esto es lo que analiza la prensa norteamericana dedicada al sportbusiness con esta incursión de la empresa creada por Steve Jobs.
Apple TV+ ya había comprado un paquete de dos partidos semanales del béisbol para ofrecer en nueve mercados internacionales. Hasta entonces la única relación de la plataforma de streaming con el deporte era Ted Lasso, la exitosa comedia que cuenta la historia de un entrenador de fútbol americano que, por un gran malentendido, llega a ser el director técnico de un club de la Premier League. El suceso del show impactó en el mundo real y derivó en un contrato firmado con Nike para el diseño de la indumentaria del AFC Richmond -el equipo de la ficción- y en que el actor Jason Sudeikis -en el personaje de Ted Lasso- promocione para NBC Sports la última temporada de la Premier League.
Hasta ahora, el único vínculo de Apple con el fútbol había sido con la ficción, a partir de la exitosa serie "Ted Lasso"Colin Hutton - Apple TV +.
Un probable desembarco de Apple en el mercado de compra de derechos deportivos es un asunto para tener en cuenta. El otro ya comienza a suceder: excepto la Premier League y la Liga MX, las principales competencias de fútbol en Estados Unidos ahora solamente son accesibles desde las plataformas de streaming: UEFA Champions League, Bundesliga, La Liga y la Serie A. El fútbol argentino también se encuentra en esos formatos. Apple se quedó con las competiciones de MLS por 250 millones de dólares anuales y mejoró un derecho por el que antes ESPN, Fox y Univisión habían pagado en conjunto 90 millones.
La MLS no desconoce que restringir por diez años sus partidos al universo de suscriptores de Apple TV+ le puede quitar alcance, pero sabe que ahí es donde están los fanáticos más jóvenes con los que piensa trabajar a largo plazo. Especialmente porque una de las tendencias que se vislumbra es que la oferta de deporte en vivo para las plataformas de series y películas puede aumentar la cantidad de suscriptores. Ahí aparece Netflix con la sospecha de que intentaría obtener los derechos de la Fórmula 1 para Estados Unidos luego del suceso de la serie Drive to Survive que ya tiene garantizadas dos temporadas más, seis en total.
Cuando el Mundial 2026 se despliegue en Estados Unidos, el fútbol de la MLS llevará más de tres años siendo consumido dentro de una plataforma de streaming. Una tendencia que vista desde ahora va en aumento y que hace presumir que Apple podría interesarse en más opciones vinculadas al deporte en vivo, mientras prepara un film sobre F1 con Brad Pitt como protagonista y Lewis Hamilton como productor.
Con su ingreso recurrente basado en la venta de sus célebres productos electrónicos, según datos del sitio Front Office Sports, Apple gastará en los derechos de la MLS el 0,13 por ciento de sus ingresos totales en 2021: el equivalente a 11.5 horas de ventas de iPhones. Quienes están en el negocio de los derechos y los contenidos deportivos se relamen con las posibilidades que podría dar semejante billetera.
Fuente: La Nación Deportes.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Gerardo Salorio, quien fue parte del cuerpo técnico de José Pekerman en Alemania 2006 y varios seleccionados juveniles, donde coincidió con la Pulga, se refirió a la chance de un regreso del campeón del mundo.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.