
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Siguen los grandes encuentros musicales en Arepera Cultural.
En este caso tiene dos protagonistas emergentes en el medio musical. Araceli Bonfigli y Joaquín Ludueña se reúnen para brindar un espectáculo único en Córdoba, acompañado de la excelente gastronomía del lugar.
Araceli Bonfigli, Lic. en Composición Musical. Es compositora, productora musical, multi-instrumentista y escritora de Córdoba. A principios de Agosto lanzará su segundo EP “EL DEGRADÉ DEL ATARDECER-LADO B” continuidad de su último EP publicado en junio de 2021 “EL DEGRADÉ DEL ATARDECER-LADO A”. Ambos contienen 5 canciones cada uno, en un formato acústico donde se explota al máximo la sonoridad acústica de las guitarras clásicas, acústicas y guitarrones, así como algunos recursos del arte sonoro, dando lugar a la voz y a lo literario que intentan retratar una incesante búsqueda interna que se vuelve análoga al inevitable y siempre movimiento del cielo. Grabó discos y/o tocó en vivo como baterista, guitarrista, corista, percusionista, bajista y tresista para Cci Kiu, Bren Coll, Las Juanas, Boulevard, Núbila, Juan Iñaki, Horacio Bonetto, O-Bri, Clara Cantore, Tren, Ulises Sterpone, Sergio Quintero, Luli Olvera, Hecha la Otra. Por otro lado, se encuentra grabando su nuevo material discográfico en formato banda que verá la luz en 2023. Podés escucharla aquí o mirar su canal de YouTube.
Joaquín Ludueña, es músico y compositor de Córdoba, Argentina. Su proyecto solista inició en el año 2017 con el lanzamiento del álbum SIDERAL, compuesto por 14 canciones. El mismo fue el puntapié para dar inicio a una carrera que encuentra notorias cercanías con géneros como el pop-rock, el pop experimental y el art-rock, entre otros. Tres años más tarde, lanzó su segundo disco llamado URBE. El disco fue presentado oficialmente en Bier Musik (Ciudad de Córdoba) a sala llena y con un formato de banda completa. Por último, en el mes de abril de 2021, presentó a su público su nuevo sencillo y videoclip que recibió el nombre de VIERNES. La producción audiovisual de esta canción recibió casi cinco mil visitas en YouTube. Fue producida por Nahuel Barbero (Hipnótica) y Julián Rey (Rosa Profunda). Para escuchar aquí o mirar su canal de YouTube.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.