
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaAyerAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
El robot Perseverance ha recogido 11 piedras y la última contendría posible evidencia de vida marciana antigua.
Ciencia28 de julio de 2022La NASA lanzará otros dos mini helicópteros a Marte dentro del proyecto para traer a la Tierra rocas y muestras del suelo marciano.
Según el plan anunciado este miércoles, el vehículo explorador Perseverance de la agencia espacial tendrá una doble función y transportará las muestras al cohete, que las sacará del planeta rojo dentro de una década.
El Perseverance ya ha recogido 11 muestras y se prevé que realice más perforaciones de rocas. La muestra más reciente, una roca sedimentaria, es la que más promete contener posible evidencia de vida marciana antigua, señaló Meenakshi Wadhwa, de la Universidad Estatal de Arizona, científica principal del proyecto de recuperación.
Hay "una diversidad de materiales ya en la bolsa, por así decirlo, y realmente estamos entusiasmados por el potencial de traerlos para acá'', comentó.
Si el Perseverance se avería, los dos helicópteros que están siendo construidos y que serán lanzados más adelante esta década llevarían las muestras al cohete en su lugar.
Los helicópteros se construirán con base en el exitoso Ingenuity de la NASA, que ha realizado 29 vuelos desde que llegó con el Perseverance a Marte el año pasado. El helicóptero sólo pesa 1,8 kilogramos. Las nuevas versiones tendrían ruedas y brazos para sujetar cosas.
Funcionarios de la NASA dijeron que el impresionante rendimiento del Perseverance en Marte les llevó a desechar su plan de lanzar por separado un vehículo explorador que también recogiera objetos.
Jeff Gramling, director del programa de la NASA para el retorno de muestras de Marte, dijo que la ruta revisada a seguir es más sencilla. Cada helicóptero estará diseñado para elevar un tubo de muestras a la vez, haciendo muchos viajes de ida y vuelta.
"Confiamos en que podemos contar con el Perseverance para traer las muestras y hemos añadido los helicópteros para que sean un respaldo de ser necesario'', señaló Gramling.
Buscando vida en marte
La NASA colabora con la Agencia Espacial Europea en la misión de recuperación. Si todo sale según lo previsto, hasta 30 muestras partirían de Marte en 2031 y llegarían a la Tierra en 2033. Se requieren análisis de laboratorio para ver si alguna de ellas contiene signos de vida microbiana que pueda haber existido en Marte hace miles de millones de años, cuando el agua fluía por el planeta.
En cuanto al vehículo explorador ExoMars, que se encuentra en tierra, no puede ser remodelado para ayudar a recuperar estas muestras, comentó David Parker, director de exploración humana y robótica de la Agencia Espacial Europea.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.