
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Según una encuesta realizada por Zonaprop, la mayoría de los argentinos optaría por cambiar de vivienda, si se le presentara la posibilidad. Cuáles son las zonas más elegidas y por qué.
Sociedad08 de septiembre de 2022La cercanía al trabajo, colegio o universidad, mayor tranquilidad y seguridad, o mantenerse próximo a familiares y amigos, son algunas de las decisiones que hay que tomar a la hora de elegir un lugar para vivir. Según un estudio de Zonaprop, el 69% de los argentinos se mudaría si tuviera la oportunidad. En cuanto a los lugares elegidos para vivir, CABA está en el primer lugar, con un 39%. Es seguido por GBA Norte, con 16% y en tercer lugar, otras ciudades dentro de Buenos Aires con 9%. Si bien una gran cantidad de los encuestados preferiría vivir cerca de la Capital, hay muchos otros que se inclinarían por vivir en el interior del país, si tuvieran la oportunidad. Entre las ciudades más elegidas, se encuentra Córdoba con un 8%, Santa Fe, con un 3,56% y Mendoza con el 3,5%.
En el caso de aquellos que ya residen en la Ciudad de Buenos Aires, el 56% se quedaría en CABA aunque tuviera la posibilidad de mudarse. Sin embargo, hay un 17% de los usuarios que preferiría vivir en Zona Norte. La razón principal por la que los usuarios elegirían mudarse es la seguridad, con un 47%. En segundo lugar se ubica la tranquilidad, con el 46%, seguido por la cercanía a plazas y parques, encontrarse ubicado de forma estratégica cercano a vías de acceso, mantenerse próximo a familiares y amigos, la cercanía al trabajo, colegios o universidades, las propuestas de ocio que tenga el barrio y volver a aquellos barrios donde se criaron.
De acuerdo con los usuarios encuestados, el 32% está buscando una propiedad para comprar, y reconoce que la oferta es muy grande en su zona de preferencia. Esto se debe a la baja de precios en las propiedades: en lo que va del año acumulan un 3,8%. En el caso de los alquileres, un 17% encuentra ofertas en su zona de preferencia, mientras que otro 16% de los usuarios que también busca alquilar, no encuentra la oferta que está buscando.
En cuanto a los jóvenes de 18 a 35 años, el 54% de los encuestados se mudaría a CABA y sus tres principales factores para esta elección son, cercanía a vías de acceso, seguridad y estar próximo a plazas y parques. Sin embargo, el 30% de los encuestados viven solos, el 28% vive con su pareja, el 20% con su pareja e hijos y el 10% con sus padres. En cuanto a personas que viven con su pareja e hijos, el 64% se mudaría a otro barrio o ciudad dentro de Argentina y la ciudad más elegida continúa siendo CABA con un 45%. A la hora de elegir razones para hacerlo, el 95% lo haría para estar más cerca al colegio o la universidad, una comodidad esencial para la cotidianeidad de la vida familiar. Además, un 45% opta también por que sea una zona tranquila y un 35% busca seguridad y estar próximo al trabajo.
Fuente: El Cronista.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.