
En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.
Según una encuesta realizada por Zonaprop, la mayoría de los argentinos optaría por cambiar de vivienda, si se le presentara la posibilidad. Cuáles son las zonas más elegidas y por qué.
Sociedad08 de septiembre de 2022
La cercanía al trabajo, colegio o universidad, mayor tranquilidad y seguridad, o mantenerse próximo a familiares y amigos, son algunas de las decisiones que hay que tomar a la hora de elegir un lugar para vivir. Según un estudio de Zonaprop, el 69% de los argentinos se mudaría si tuviera la oportunidad. En cuanto a los lugares elegidos para vivir, CABA está en el primer lugar, con un 39%. Es seguido por GBA Norte, con 16% y en tercer lugar, otras ciudades dentro de Buenos Aires con 9%. Si bien una gran cantidad de los encuestados preferiría vivir cerca de la Capital, hay muchos otros que se inclinarían por vivir en el interior del país, si tuvieran la oportunidad. Entre las ciudades más elegidas, se encuentra Córdoba con un 8%, Santa Fe, con un 3,56% y Mendoza con el 3,5%.
En el caso de aquellos que ya residen en la Ciudad de Buenos Aires, el 56% se quedaría en CABA aunque tuviera la posibilidad de mudarse. Sin embargo, hay un 17% de los usuarios que preferiría vivir en Zona Norte. La razón principal por la que los usuarios elegirían mudarse es la seguridad, con un 47%. En segundo lugar se ubica la tranquilidad, con el 46%, seguido por la cercanía a plazas y parques, encontrarse ubicado de forma estratégica cercano a vías de acceso, mantenerse próximo a familiares y amigos, la cercanía al trabajo, colegios o universidades, las propuestas de ocio que tenga el barrio y volver a aquellos barrios donde se criaron.
De acuerdo con los usuarios encuestados, el 32% está buscando una propiedad para comprar, y reconoce que la oferta es muy grande en su zona de preferencia. Esto se debe a la baja de precios en las propiedades: en lo que va del año acumulan un 3,8%. En el caso de los alquileres, un 17% encuentra ofertas en su zona de preferencia, mientras que otro 16% de los usuarios que también busca alquilar, no encuentra la oferta que está buscando.
En cuanto a los jóvenes de 18 a 35 años, el 54% de los encuestados se mudaría a CABA y sus tres principales factores para esta elección son, cercanía a vías de acceso, seguridad y estar próximo a plazas y parques. Sin embargo, el 30% de los encuestados viven solos, el 28% vive con su pareja, el 20% con su pareja e hijos y el 10% con sus padres. En cuanto a personas que viven con su pareja e hijos, el 64% se mudaría a otro barrio o ciudad dentro de Argentina y la ciudad más elegida continúa siendo CABA con un 45%. A la hora de elegir razones para hacerlo, el 95% lo haría para estar más cerca al colegio o la universidad, una comodidad esencial para la cotidianeidad de la vida familiar. Además, un 45% opta también por que sea una zona tranquila y un 35% busca seguridad y estar próximo al trabajo.
Fuente: El Cronista.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.