
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Lo dio a conocer el Pincha en un proyecto de tecnología que desarrolló el club y ya se hizo la prueba piloto. Todos los detalles.
Deportivo22 de septiembre de 2022En Estudiantes de La Plata piensan en la posibilidad de llevar a la cancha a socios que no puedan llegar hasta el estadio y para ello se puso a prueba, en forma piloto, al “hincha robot”, que tiene la particularidad de hacer que los fanáticos vivan los partidos como si estuvieran allí. La idea, de realidad virtual y aumentada, tuvo su capítulo 0 el lunes pasado previo a la derrota por 2-1 con Defensa y Justicia, ocasión en la que llamó la atención un maniquí mecánico sentado en una platea y con cámaras en su cabeza circular.
El Pincha apuesta a transmitir en vivo con esa modalidad para que quienes lo deseen puedan disfrutarlos desde su casa y sentir que están en la cancha. La intención es que con ese mecanismo se pueda seguir lo que sucede en cada juego utilizando cascos de realidad virtual. El robot con cuerpo de mujer y la camiseta puesta se descubrió sentado como si fuera un hincha más, enfocado en el campo. El proyecto es de la Secretaría de Marketing y Socios de Estudiantes, producto de la relación comercial que sostienen entre el club platense y la empresa PINT.
El maniquí femenino robótico permite disfrutar de una visión 360° de imágenes de realidad aumentada, como si estuvieran en la cancha.
Con UNOvr, el nombre que se le ha dado, los hinchas que no puedan ir podrán disfrutar de cada encuentro con una visión de 360° en calidad 8K, generada por un dispositivo de captura ubicado dentro de ese fan robotizado que estará en las plateas. Así, a partir de la realidad aumentada, vivirían el partido como si estuvieran sentados en la cancha. A futuro, Estudiantes proyecta que los socios puedan comprar butacas virtuales para ver los encuentros que se disputen en su estadio, aunque no estén físicamente en el lugar. De esa manera, cada uno podría tener su propio “robot hincha” que lo represente aunque estuviera lejos de allí. En el club, aseguran, venían buscando algún tipo de innovación tecnológica desde hace más de cinco años y esto se consolida como un primer gran paso más allá del fútbol.
Estudiantes presentó al hincha robot en el Estadio Único de La Plata y algunos tuvieron la posibilidad de ser parte de la prueba piloto.
El plan está integrado al programa “Estudiantes INNOVA”, y “nace como una fuente de inspiración con foco en la visión estratégica del club”, sostienen. Buscan “la integración del deporte, educación, tecnología y responsabilidad social”. Este lunes, durante la presentación en una sala del estadio, algunos tuvieron la posibilidad de probarse los cascos y sentir la sensación de “meterse en el cuerpo” de ese robot que, además, graba y saca fotos en 360º. La idea fue tomada con simpatía por los fanáticos, se hizo viral en las redes sociales y todavía no se comunicó desde cuándo se pondrá en práctica.
Fuente: La Nación Deportes.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.