
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La medida rige tanto para jugadores, hinchas y trabajadores. Hay mucha polémica por esta decisión.
Deportivo25 de octubre de 2022El Mundial de Qatar 2022 quedó otra vez en el centro de la polémica: ahora crecen las acusaciones de espionaje por las dos aplicaciones obligatorias que habrá que descargar para viajar a la copa del mundo. Lo llamativo es que, todos los que vayan a alentar a su selección, tienen la obligación de instalar dos apps en el móvil con las que las autoridades qataríes tendrán acceso no sólo a los datos de los asistentes, sino también la capacidad de editarlos y borrarlos a su antojo.
Esta medida rige tanto para aficionados, jugadores y trabajadores: todos deberán descargarse Ehteraz y Hayya. Al ser analizadas en profundidad, se detectado que en ambas aplicaciones esconden spyware, según Norwegian Broadcasting Corporation (NRK). La primera es una aplicación de seguimiento de Covid necesaria para todos los mayores de 18 años. En cambio, Hayya, que es una app oficial, permite a los asistentes del Mundial seguir el horario del torneo y tener sus entradas digitalizadas, así como acceder al metro de Qatar de forma gratuita.
"No es mi trabajo dar consejos de viaje, pero personalmente, nunca llevaría mi teléfono móvil en una visita a Qatar", ha indicado Øyvind Vasaasen, jefe de seguridad de NRK. En Twitter también hay muchas denuncias sobre este tema. Tal y como explica NRK, Ehteraz pide acceso a "varios derechos sobre tu móvil". Por ejemplo, sí se aceptan los permisos se da acceso "a leer, borrar o cambiar todo el contenido del teléfono, así como el acceso a conectarse al WiFi y al Bluetooth, anular otras aplicaciones y evitar que el teléfono se apague en modo de reposo". Pero esto no es todo: también sabrá en todo momento dónde está cada uno, podrá hacer llamadas tendrá la posibilidad de desactivar el bloqueo de la pantalla. Por ejemplo, si se toma una foto de algo que a Qatar no le interesa que salga a la luz, la podrán borrar de forma remota.
La polémica app de Qatar.
Según Vasaasen, las autoridades Qatarís obtienen un control prácticamente total sobre el contenido de los móviles de los aficionados una vez se instalan estas dos apps. "Le das a la gente que controla las aplicaciones la capacidad de leer y cambiar las cosas, y ajustarlas. También tienen la oportunidad de recuperar información de otras aplicaciones si tienen la capacidad de hacerlo, y creemos que la tienen", ha avisado el experto. Tal y como explica Vasaasen, aceptar todos estos permisos es como dar las llaves de tu casa: "Estás diciendo que está perfectamente bien que las autoridades entren en tu casa. Tienen una llave y pueden entrar. No sabes lo que están haciendo allí. Dicen que puede que no aprovechen la oportunidad, pero les estás dando la oportunidad".
Y lo que es peor: no se puede hacer nada para que se eliminen los datos conseguidos. Los aficionados, evidentemente, ya han empezado a descargarse estas apps. Hasta el pasado 17 de octubre, según Doha News, el 75% de los poseedores de entradas para el Mundial ya habían hecho los deberes descargándose ambas apps. Esto habría sido un error por parte de los asistentes, ya que tampoco se conoce de qué forma Qatar controlará que todo el mundo ha instalado estas apps. En este sentido, expertos en seguridad han explicado a SpiceWorks que en Arabia Saudí, que tiene medidas de control similares, no hay un control demasiado férreo. Así que lo mejor es esperar hasta llegar al país anfitrión y comprobar que realmente se hacen controles para ver quién las tiene instaladas y quién no.
Fuente: Clarín Deportes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.