
Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.
La jugadora italiana, hija de un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, quedó envuelta en una investigación.
Deportivo27 de diciembre de 2022
El tenis atraviesa sus últimos días de descanso. Muy pronto, desde este jueves, retomará la actividad oficial con la realización inaugural de la United Cup, que se disputará en tres ciudades de Australia, en Sydney, Brisbane y Perth desde el 29 de diciembre y hasta el 8 de enero. Pero mientras tanto, este deporte se ve conmocionado con la noticia de que la italiana Camila Giorgi quedó acusada por la falsificación de certificados de vacunación contra el coronavirus, tras una investigación. El apellido de la tenista N° 67 del ranking mundial, de 30 años e hija de un argentino, veterano de la Guerra de Malvinas, aparece en una lista de clientes de un médico que proporcionaba documentos falsos que le permitían al portador viajar a países que exigían las vacunas, sin estar inoculado contra el Covid, según informó el diario italiano Giornale di Vicenza.
La investigación que lleva adelante la Fiscalía de la ciudad de Vicenza desde hace meses ya provocó el arresto de tres personas, en febrero. Los detenidos por el delito de fraude ideológico, a raíz de supuestas irregularidades en el procedimiento para la obtención del “Green Pass”, el pasaporte de inmunización, fueron los doctores Daniela Grillone Tecioiu y Erich Volker Goepel, y Andrea Giacoppo, pareja de Volker Goepel. Los tres fueron puestos en libertad mientras continuaba el proceso, ya que se consideró que no había riesgo de fuga. En los últimos días, se hizo pública una lista de los beneficiarios de esos pasaportes manipulados, entre los que figuran Giorgi y la cantante Madame (Francesca Calearo, de 20 años). La agencia ANSA aseguró que la jugadora nunca fue paciente de los médicos sospechosos, la hipótesis que manejan los investigadores es que acudió a esos profesionales para obtener el certificado sin inmunizarse.
Giorgi, ganadora de tres títulos WTA (’s-Hertogenbosch 2015, Linz 2018 y el WTA 1000 de Montreal 2021) y quien llegó a ocupar el 26° escalón del ranking en octubre de 2018, disputó en este 2022 varios torneos que se habría perdido si, como se sospecha, no estaba vacunada contra el Covid. La italiana arrancó la temporada en el Australian Open, donde llegó hasta la tercera ronda y se despidió ante la local Ashleigh Barty, por entonces número uno del mundo y luego ganadora del título. El país oceánico exigía en ese momento a sus visitantes extranjeros la presentación del certificado de vacunación y el propio Novak Djokovic, campeón en 2021, no pudo jugar el torneo al no estar inoculado (fue deportado tras días de mucha tensión y luego de que le revocaran la visa con la que había entrado a Melbourne). Ya en la segunda mitad del año, Giorgi se presentó en varios certámenes en Estados Unidos, otro país que tenía como requisito el “pasaporte sanitario” y que también le negó la entrada a Djokovic.
La jugadora nacida en Macerata jugó en San José, California, a principios de agosto (perdió en el debut). Tras el WTA 1000 de Toronto (alcanzó los octavos de final), estuvo presente en el WTA 1000 de Cincinnati (cayó en primera ronda) y cerró su temporada en el US Open (se despidió en la segunda rueda). Para todas esas citas tuvo que presentar un certificado de vacunación que, de acuerdo a la investigación de Vicenza, sería falso. Los documentos de la investigación fueron presentados además ante las autoridades de la Federación Italiana de Tenis, para que tomen las medidas que considere oportunas.
Fuente: La Nación Deportes.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.