
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La jugadora italiana, hija de un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, quedó envuelta en una investigación.
Deportivo27 de diciembre de 2022El tenis atraviesa sus últimos días de descanso. Muy pronto, desde este jueves, retomará la actividad oficial con la realización inaugural de la United Cup, que se disputará en tres ciudades de Australia, en Sydney, Brisbane y Perth desde el 29 de diciembre y hasta el 8 de enero. Pero mientras tanto, este deporte se ve conmocionado con la noticia de que la italiana Camila Giorgi quedó acusada por la falsificación de certificados de vacunación contra el coronavirus, tras una investigación. El apellido de la tenista N° 67 del ranking mundial, de 30 años e hija de un argentino, veterano de la Guerra de Malvinas, aparece en una lista de clientes de un médico que proporcionaba documentos falsos que le permitían al portador viajar a países que exigían las vacunas, sin estar inoculado contra el Covid, según informó el diario italiano Giornale di Vicenza.
La investigación que lleva adelante la Fiscalía de la ciudad de Vicenza desde hace meses ya provocó el arresto de tres personas, en febrero. Los detenidos por el delito de fraude ideológico, a raíz de supuestas irregularidades en el procedimiento para la obtención del “Green Pass”, el pasaporte de inmunización, fueron los doctores Daniela Grillone Tecioiu y Erich Volker Goepel, y Andrea Giacoppo, pareja de Volker Goepel. Los tres fueron puestos en libertad mientras continuaba el proceso, ya que se consideró que no había riesgo de fuga. En los últimos días, se hizo pública una lista de los beneficiarios de esos pasaportes manipulados, entre los que figuran Giorgi y la cantante Madame (Francesca Calearo, de 20 años). La agencia ANSA aseguró que la jugadora nunca fue paciente de los médicos sospechosos, la hipótesis que manejan los investigadores es que acudió a esos profesionales para obtener el certificado sin inmunizarse.
Giorgi, ganadora de tres títulos WTA (’s-Hertogenbosch 2015, Linz 2018 y el WTA 1000 de Montreal 2021) y quien llegó a ocupar el 26° escalón del ranking en octubre de 2018, disputó en este 2022 varios torneos que se habría perdido si, como se sospecha, no estaba vacunada contra el Covid. La italiana arrancó la temporada en el Australian Open, donde llegó hasta la tercera ronda y se despidió ante la local Ashleigh Barty, por entonces número uno del mundo y luego ganadora del título. El país oceánico exigía en ese momento a sus visitantes extranjeros la presentación del certificado de vacunación y el propio Novak Djokovic, campeón en 2021, no pudo jugar el torneo al no estar inoculado (fue deportado tras días de mucha tensión y luego de que le revocaran la visa con la que había entrado a Melbourne). Ya en la segunda mitad del año, Giorgi se presentó en varios certámenes en Estados Unidos, otro país que tenía como requisito el “pasaporte sanitario” y que también le negó la entrada a Djokovic.
La jugadora nacida en Macerata jugó en San José, California, a principios de agosto (perdió en el debut). Tras el WTA 1000 de Toronto (alcanzó los octavos de final), estuvo presente en el WTA 1000 de Cincinnati (cayó en primera ronda) y cerró su temporada en el US Open (se despidió en la segunda rueda). Para todas esas citas tuvo que presentar un certificado de vacunación que, de acuerdo a la investigación de Vicenza, sería falso. Los documentos de la investigación fueron presentados además ante las autoridades de la Federación Italiana de Tenis, para que tomen las medidas que considere oportunas.
Fuente: La Nación Deportes.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.