
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La jugadora italiana, hija de un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, quedó envuelta en una investigación.
Deportivo27 de diciembre de 2022El tenis atraviesa sus últimos días de descanso. Muy pronto, desde este jueves, retomará la actividad oficial con la realización inaugural de la United Cup, que se disputará en tres ciudades de Australia, en Sydney, Brisbane y Perth desde el 29 de diciembre y hasta el 8 de enero. Pero mientras tanto, este deporte se ve conmocionado con la noticia de que la italiana Camila Giorgi quedó acusada por la falsificación de certificados de vacunación contra el coronavirus, tras una investigación. El apellido de la tenista N° 67 del ranking mundial, de 30 años e hija de un argentino, veterano de la Guerra de Malvinas, aparece en una lista de clientes de un médico que proporcionaba documentos falsos que le permitían al portador viajar a países que exigían las vacunas, sin estar inoculado contra el Covid, según informó el diario italiano Giornale di Vicenza.
La investigación que lleva adelante la Fiscalía de la ciudad de Vicenza desde hace meses ya provocó el arresto de tres personas, en febrero. Los detenidos por el delito de fraude ideológico, a raíz de supuestas irregularidades en el procedimiento para la obtención del “Green Pass”, el pasaporte de inmunización, fueron los doctores Daniela Grillone Tecioiu y Erich Volker Goepel, y Andrea Giacoppo, pareja de Volker Goepel. Los tres fueron puestos en libertad mientras continuaba el proceso, ya que se consideró que no había riesgo de fuga. En los últimos días, se hizo pública una lista de los beneficiarios de esos pasaportes manipulados, entre los que figuran Giorgi y la cantante Madame (Francesca Calearo, de 20 años). La agencia ANSA aseguró que la jugadora nunca fue paciente de los médicos sospechosos, la hipótesis que manejan los investigadores es que acudió a esos profesionales para obtener el certificado sin inmunizarse.
Giorgi, ganadora de tres títulos WTA (’s-Hertogenbosch 2015, Linz 2018 y el WTA 1000 de Montreal 2021) y quien llegó a ocupar el 26° escalón del ranking en octubre de 2018, disputó en este 2022 varios torneos que se habría perdido si, como se sospecha, no estaba vacunada contra el Covid. La italiana arrancó la temporada en el Australian Open, donde llegó hasta la tercera ronda y se despidió ante la local Ashleigh Barty, por entonces número uno del mundo y luego ganadora del título. El país oceánico exigía en ese momento a sus visitantes extranjeros la presentación del certificado de vacunación y el propio Novak Djokovic, campeón en 2021, no pudo jugar el torneo al no estar inoculado (fue deportado tras días de mucha tensión y luego de que le revocaran la visa con la que había entrado a Melbourne). Ya en la segunda mitad del año, Giorgi se presentó en varios certámenes en Estados Unidos, otro país que tenía como requisito el “pasaporte sanitario” y que también le negó la entrada a Djokovic.
La jugadora nacida en Macerata jugó en San José, California, a principios de agosto (perdió en el debut). Tras el WTA 1000 de Toronto (alcanzó los octavos de final), estuvo presente en el WTA 1000 de Cincinnati (cayó en primera ronda) y cerró su temporada en el US Open (se despidió en la segunda rueda). Para todas esas citas tuvo que presentar un certificado de vacunación que, de acuerdo a la investigación de Vicenza, sería falso. Los documentos de la investigación fueron presentados además ante las autoridades de la Federación Italiana de Tenis, para que tomen las medidas que considere oportunas.
Fuente: La Nación Deportes.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.