
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Una entidad científica denunció que esas bebidas "promueven el consumo de alcohol" en esos grupos etáreos.
Sociedad29 de diciembre de 2022El Foro de Sociedades Científicas Argentinas de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades advirtió que las sidras sin alcohol con motivos infantiles en sus etiquetas es una "publicidad engañosa" por venderse en las góndolas junto a las bebidas alcohólicas, por lo que promueve el consumo de alcohol en esos grupos etarios.
"Estas semanas salió al mercado una 'sidra sin alcohol' cuyo envase está decorado con dibujos animados que aluden al mundo infantil y que se vende en las mismas góndolas que se venden bebidas alcohólicas, lo cual constituye una forma oculta de propaganda", detallaron en el comunicado. Así, las sidras con dibujos animados como los Minions, Frozen, Toy Story, Cars, Mickey y hasta Papá Noel, en sus etiquetas constituyen publicidad engañosa.
"Dado que el consumo de alcohol durante la niñez y la adolescencia puede perturbar el curso del desarrollo de ciertas regiones cerebrales, debido a la mayor vulnerabilidad del cerebro en estas etapas, no se debe promocionar y promover su consumo en esos grupos etarios", indicó el Foro. Además, precisó que "varios estudios científicos sobre la incidencia de la publicidad en el consumo de alcohol en adolescentes concluyeron que, a mayor publicidad, mayor consumo", indicó el organismo. El artículo 6 de la Ley Nacional 24.788 de lucha contra el Alcoholismo, promulgada en el año 1997, indica: "Queda prohibida toda publicidad o incentivo de consumo de bebidas alcohólicas, que sea dirigida a menores de dieciocho (18) años".
En tanto, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante elaborado e impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Fue durante la sesión especial que la Cámara Baja realizó el pasado 24 de noviembre, donde logró 193 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones. Ahora el proyecto está listo para ser votado en el Senado, y de repetir el resultado positivo, se convertirá en ley. La iniciativa del organismo del Ministerio de Transporte propone que sea cero la única graduación permitida de alcohol en sangre para todas las personas que conduzcan cualquier tipo de vehículo con motor, tal como sucede hace varios años con los conductores profesionales. La normativa de alcohol cero para la conducción rige actualmente en 12 provincias y más de 40 ciudades argentinas. En la Provincia de Buenos Aires, el proyecto ya fue aprobado por ambas cámaras y comenzará a regir desde el 1 de enero del 2023, informó este miércoles su ministro de Transporte, Jorge D'onofrio.
Fuente: Ámbito.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.