
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
A partir de 2024, la Cy la D se integrarán en una única divisional que, además, será profesional.
Deportivo06 de enero de 2023La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó en las últimas horas la reestructuración de las categorías del ascenso con la novedad de la unificación de la C y la D a partir del 2024, según lo publicado en su Boletín 6221 con las resoluciones del miércoles 4 de enero. "A partir de la Temporada 2024 las categorías Primera C y D, se integrarán en una sola Categoría, la que adquirirá el status de Profesional. Oportunamente se establecerán las pautas de su integración, como así también la forma de disputa con sus variantes", informó la entidad presidida por Claudio Tapia.
En la última temporada de la Primera D, el torneo amateur del fútbol argentino, participaron once equipos y el campeón fue Yupanqui, que ascendió luego de 46 años.La última desafiliación fue en el año 2015 (Centro Español) y se sumaron dos clubes participantes Real Pilar (2017/18) como nuevo afiliado a la AFA y Mercedes (2022) en condición de invitado. La actual temporada de la Primera C, que cuenta con 19 equipos, ya sorteó su calendario, pero todavía no se confirmó el formato de la competencia, si será un torneo largo o dividido en Apertura y Clausura, como tampoco se sabe todavía cuántos ascensos entregará. Los descensos quedaron sin efecto con la unificación decidida en las últimas horas.
La reestructuración del fútbol de ascenso alcanza también a la Primera Nacional con la confirmación de los tres descensos, tal como se había adelantado en el sorteo de la nueva temporada. Hasta el 2025 bajarán de categoría tres equipos cualquiera sea su afiliación. También en la presente temporada habrá un tercer ascenso que surgirá de un encuentro a ser disputado por el Ganador del Reducido de la Primera B Metropolitana 2023 y el representante del Torneo Federal A 2023. En tanto, la Primera B Metropolitana tendrá a partir del año que viene 22 equipos, tres más que la presente edición.
"A tal efecto, se tendrán en cuenta los descensos (de Clubes directamente afiliados) desde la Categoría Primera Nacional, como así también los Ascensos desde la Categoría Primera? B? Metropolitana a la Categoría Primera Nacional; lo cual permitirá considerar la cantidad de equipos de la Categoría Primera C requeridos para obtener la cantidad de veintidós (22) equipos mencionada con antelación". Esto quiere decir que, si un equipo de la Primera B consigue el ascenso a la Primera Nacional y no hay ningún descenso de los directamente afiliados, se necesitarán de siete ascensos desde la Primera C para llegar a los 22 pretendidos.
Fuente: Clarín Deportes.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.