
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
Esta herramienta logra determinar qué necesita la piel de cada usuario.
Tecno06 de enero de 2023En el CES 2023 fue presentada una nueva tecnología que permite crear suplementos para el cuidado de la piel a partir de la impresión 3D y el uso de inteligencia artificial, para que cada usuario tenga su propio plan de vitaminas en medio del crecimiento de la industria de la belleza.
La primera parte de este plan se realiza con Skin360, una tecnología que fue presentada en el CES de 2020 por la empresa en la que las personas se toman fotos de su piel y el sistema, a través de inteligencia artificial, les dice cuáles son los suplementos que deben tomar para su cuidado.
Para el proceso de diagnóstico el software utiliza más de 100.000 píxeles de la piel y analiza cerca de 2.000 atributos, acumulando datos para identificar los nutrientes y la rutina que necesita cada persona.
Tras la evaluación que hace esta herramienta, teniendo en cuenta un cuestionario en el que se ponen los objetivos del cuidado y las preguntas sobre el estado actual de salud, llega el siguiente paso con la impresión 3D.
El sistema hace la recomendación de las vitaminas idóneas y se encarga de imprimir las gomas, que cuentan con siete capas, para personalizar cada una, son veganas, sin azúcar y las envían diariamente en paquetes biodegradables.
Dentro de los componentes que estos suplementos dan a la piel están nutrientes como CoQ10 y riboflavina, vitaminas como A, E y C, además de selenio, el zinc, la astazina y la biotina.
Con este avance, las empresas quieren “crear suplementos dietéticos bajo demanda”, lo que permita a los usuarios crear rutinas que sean más fáciles de cumplir para que puedan alcanzar sus objetivos personales en el cuidado de la piel.
Este avance demuestra la importancia de la industria de cosméticos, que según Fortune Business Insights estima que este mercado crezca a nivel mundial hasta los 145,82 mil millones de dólares en 2028, teniendo en cuenta que en 2021 facturó 100,13 mil millones de dólares, de los cuales 55.4 mil millones de dólares llegaron de productos de dedicados a la salud de la piel.
Esta no es la primera vez que Neutrogena apuesta por la impresión 3D, ya que en marzo de 2022 presentó suplementos diseñados con esta tecnología para una mejor higiene bucal y que fueron desarrollados a través de una asociación con Colgate, y en 2019 lanzó MaskID, que son mascarillas personalizadas según los rasgos de cada usuario para que se adapten a su rostro teniendo en cuenta la ubicación de los ojos, el tamaño de la nariz y los labios.
Fuente: Infobae.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.