
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Esta herramienta logra determinar qué necesita la piel de cada usuario.
Tecno06 de enero de 2023En el CES 2023 fue presentada una nueva tecnología que permite crear suplementos para el cuidado de la piel a partir de la impresión 3D y el uso de inteligencia artificial, para que cada usuario tenga su propio plan de vitaminas en medio del crecimiento de la industria de la belleza.
La primera parte de este plan se realiza con Skin360, una tecnología que fue presentada en el CES de 2020 por la empresa en la que las personas se toman fotos de su piel y el sistema, a través de inteligencia artificial, les dice cuáles son los suplementos que deben tomar para su cuidado.
Para el proceso de diagnóstico el software utiliza más de 100.000 píxeles de la piel y analiza cerca de 2.000 atributos, acumulando datos para identificar los nutrientes y la rutina que necesita cada persona.
Tras la evaluación que hace esta herramienta, teniendo en cuenta un cuestionario en el que se ponen los objetivos del cuidado y las preguntas sobre el estado actual de salud, llega el siguiente paso con la impresión 3D.
El sistema hace la recomendación de las vitaminas idóneas y se encarga de imprimir las gomas, que cuentan con siete capas, para personalizar cada una, son veganas, sin azúcar y las envían diariamente en paquetes biodegradables.
Dentro de los componentes que estos suplementos dan a la piel están nutrientes como CoQ10 y riboflavina, vitaminas como A, E y C, además de selenio, el zinc, la astazina y la biotina.
Con este avance, las empresas quieren “crear suplementos dietéticos bajo demanda”, lo que permita a los usuarios crear rutinas que sean más fáciles de cumplir para que puedan alcanzar sus objetivos personales en el cuidado de la piel.
Este avance demuestra la importancia de la industria de cosméticos, que según Fortune Business Insights estima que este mercado crezca a nivel mundial hasta los 145,82 mil millones de dólares en 2028, teniendo en cuenta que en 2021 facturó 100,13 mil millones de dólares, de los cuales 55.4 mil millones de dólares llegaron de productos de dedicados a la salud de la piel.
Esta no es la primera vez que Neutrogena apuesta por la impresión 3D, ya que en marzo de 2022 presentó suplementos diseñados con esta tecnología para una mejor higiene bucal y que fueron desarrollados a través de una asociación con Colgate, y en 2019 lanzó MaskID, que son mascarillas personalizadas según los rasgos de cada usuario para que se adapten a su rostro teniendo en cuenta la ubicación de los ojos, el tamaño de la nariz y los labios.
Fuente: Infobae.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.