
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El próximo domingo por la noche se iniciará el primer Grand Slam de la temporada, en el que habrá nueve raquetas nacionales aseguradas en singles, entre ellos Guido Pella.
Deportivo13 de enero de 2023El Abierto de Australia, el primero de los cuatro grandes de la temporada tenística, comenzará el próximo lunes (en nuestro país, el domingo por la noche), en el Melbourne Park. Nueve raquetas nacionales tienen asegurado un lugar en el cuadro principal de un torneo que tendrá, como es habitual, mucho en juego, pero que también podrá definir a un flamante número 1 del mundo, tal como ocurrió en el último major, el US Open, con la victoria de Carlos Alcaraz. El español, que en septiembre conquistó Nueva York y llegó a la cima, no estará en Australia por una lesión.
Durante esta madrugada argentina se realizó el sorteo de los cuadros individuales y los argentinos ya conocen cuáles serán sus rivales. En la parte alta del cuadro, Sebastián Báez (41°) se medirá con el invitado local, Jason Kubler (86°), que llega a Melbourne de eliminar al platense Tomás Etcheverry en la primera ronda del ATP 250 de Adelaida. Federico Coria (76°), asimismo, debutará frente al húngaro Marton Fucsovics (73°). Etcheverry (80°), en su segundo main draw de Australia (el año pasado superó la clasificación y luego cayó en la primera ronda), se enfrentará con el francés Gregoire Barrere (88°).
Diego Schwartzman sufre una lesión muscular y está en duda para AustraliaGLYN KIRK - AFP.
Diego Schwartzman, 25° del ranking mundial y 23° preclasificado en el Abierto de Australia, está en duda para el torneo aussie. El martes pasado, en el ATP 250 de Auckland, el porteño se retiró por una fuerte molestia en el aductor izquierdo luego de haber perdido el primer set por 6-1 ante el estadounidense Jenson Brooksby. Ya presente en la ciudad de Melbourne, el Peque se realizó estudios médicos, tiene menos dolor, pero recién este viernes experimentará cómo reacciona la zona afectada durante un ensayo de tenis. En caso de competir en Australia, Schwartzman se enfrentará en la primera ronda con el ucraniano Oleksii Krutykh (188°, 22 años), que superó la clasificación. El santafecino Facundo Bagnis (90°) jugará ante el británico Daniel Evans (27°), mientras que el cordobés Pedro Cachin (59°) disputará por primera vez el cuadro principal de Australia y su rival será el español Pablo Carreño Busta (14° favorito).
Pedro Cachin (59°) disputará por primera vez el cuadro principal de Australia Mateo Villalba - Getty Images Europe.
El sorteo del cuadro en Melbourne le hizo un ingrato guiño a los argentinos, porque el porteño Francisco Cerúndolo (28° sembrado) jugará contra el bahiense Guido Pella, de 32 años, que utilizará el ranking protegido en Australia después de un período de inactividad (por una lesión de rodilla y por haber sido padre por primera vez) y regresará a un Grand Slam después de un año y cinco meses (el último grande que jugó fue el US Open 2021). Encima, el actual entrenador de Cerúndolo es Kevin Konfederak, que tuvo éxito como coach de Pella. Pella jugó siete veces el Australian Open, entre 2013 y 2021. Su mejor tarea fue llegar a la tercera ronda, en 2020. La rosarina Nadia Podoroska, 192° del ranking, será la única argentina en el main draw femenino de Australia. La rival de la semifinalista de Roland Garros 2020 será la australiana Ajla Tomljanovic, 35°.
Francisco Cerúndolo debutará en Australia ante PellaGiampiero Sposito - Getty Images Europe.
Ninguno de los argentinos logró superar la clasificación (hay que ganar tres partidos). El último en caer fue el santiagueño Marco Trungelliti: en la tercera ronda perdió por 6-3 y 6-0 frente al estadounidense Brandon Holt, cuya madre es la ex N° 1 Tracy Austin. Las otras raquetas nacionales que participaron de la qualy, sin éxito, fueron Renzo Olivo, Santiago Rodríguez Taverna, Nicolás Kicker, Federico Delbonis, Thiago Tirante, Facundo Mena, Genaro Olivieri, Juan Pablo Ficovich, Facundo Díaz Acosta, María Lourdes Carlé y Paula Ormaechea.
Hay cuatro jugadores que tienen opciones de figurar como número 1 del mundo el próximo 30 de enero, el día después de la final masculina de Australia. El noruego Casper Ruud (actual 3°) llegará a la cima si gana el título o si llega a la final y ni el griego Stefanos Tsitsipas (4°) ni Djokovic ganan el trofeo. Tsitsipas será el N° 1 si gana el Australian Open y, Djokovic, actual número 5, recuperará el liderazgo si gana el trofeo. Alcaraz se mantendrá como 1° si no pasa ninguna de las anteriores situaciones.
Novak Djokovic llegará al Australian Open tras ganar el título en AdelaidaBRENTON EDWARDS - AFP.
Nadal, el número 2 del mundo y campeón defensor, le tocó un rival que puede ser peligroso en el debut: el británico Jack Draper, número 40 del ranking. Será la primera vez que el español se enfrente con un miembro del Top 40 en un debut en el Melbourne Park. En el mismo lado del cuadro se encuentra el séptimo sembrado, el ruso Daniil Medvedev, finalista de Australia 2022 y quien debutará ante el estadounidense Marcos Girón. Esto significa que en los cuartos de final podría haber una reedición de la final del Abierto de Australia 2022, ganada por Rafa.
La mitad inferior del cuadro tendrá al cuarto preclasificado, Djokovic, que si conquistó el título igualará a Nadal en la cantidad de trofeos de Grand Slam (el mallorquín ostenta 22). El balncánico, nueve veces campeón del Abierto de Australia, debutará ante el español Roberto Carballés Baena. El potencial rival del serbio en los cuartos de final, según el ranking, es el ruso Andrey Rublev, quinto cabeza de serie, y quien tendrá un partidazo de la primera ronda ante el austriaco Dominic Thiem.
La polaca Iga Swiatek, la líder del ranking.
Otro estreno que será imperdible reunirá al 13° sembrado, el italiano Matteo Berrettini, y al ex número 1 del mundo, el escocés Andy Murray. Entre las mujeres, la número 1 del ranking de la WTA, la polaca Iga Swiatek, debutará frente a la aleman Jule Niemeier (68°). La segunda preclasificada, la tunecina Ons Jabeur, jugará frente a Tamara Zidansek (Eslovenia, 88°).
Fuente: La Nación Deportes.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Gerardo Salorio, quien fue parte del cuerpo técnico de José Pekerman en Alemania 2006 y varios seleccionados juveniles, donde coincidió con la Pulga, se refirió a la chance de un regreso del campeón del mundo.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.