
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Las protestas llegan tras meses de medidas de fuerza por una creciente pulseada entre el Gobierno y sindicatos por salarios y condiciones de trabajo.
Mundo02 de febrero de 2023Millones de personas se veían afectadas hoy en el Reino Unido por un paro de transportes, docentes, funcionarios y trabajadores del sector público, en la mayor protesta sindical coordinada de los últimos diez años en el país europeo.
Las huelgas llegan tras meses de medidas de fuerza por una creciente pulseada entre el Gobierno y sindicatos por salarios y condiciones de trabajo, en medio de una alta inflación en parte por la guerra en Ucrania y la salida del país de la Unión Europea (UE), o Brexit.
Los sindicatos, además, rechazan un proyecto de ley del Gobierno conservador del primer ministro Rishi Sunak para frenar las interrupciones de las huelgas mediante la aplicación de niveles mínimos de servicio en sectores clave, incluidos la salud y el transporte.
Se esperaba que miles de personas participaran ayer en protestas contra el proyecto de ley en Londres y otras ciudades del Reino Unido en coincidencia con las huelgas, que marcan una escalada de acciones disruptivas en múltiples industrias clave.
El secretario general del Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales (PCS) advirtió que si no se resolvía la disputa salarial en curso, la cantidad de huelgas seguirá aumentando y continuará durante todo el verano.
"La cantidad de personas que adoptan medidas de fuerza o votan por ellas aumentará significativamente", dijo el líder sindical, Mark Serwotka, a la cadena Sky News.
“No es factible que el Gobierno no haga nada con esta cantidad sin precedentes de medidas de fuerza en aumento porque, hoy en día, hay medio millón de trabajadores parando”, agregó el líder del PCS, uno de los sindicatos más grandes del Reino Unido.
El dirigente sindical dijo además que decenas de miles de empleados públicos están utilizando los bancos de alimentos porque tienen un salario mínimo y no les alcanza.
Fuente: Minuto Uno.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.