
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Cómo funciona la nueva modalidad de vuelos baratos privados que explotó en pandemia y todavía convienen.
Turismo26 de marzo de 2023
Se afianza la nueva tendencia de los vuelos privados que, cada vez más, forman parte de un "lujo accesible" que se abre paso en la industria de la aviación. Sucede que aparecieron nuevas ofertas en el mercado para acceder a estos servicios con diferenciales desde lo económico, como puede ser el llamado "empty leg" (pasajes a un 40 a 60% menos del valor del tramo original), vuelos compartidos, aviones privados, vuelos en helicóptero punto a punto o helitours. Este boom, que surgió en los inicios de la pandemia y se afianzó en esta temporada de verano, llegó para quedarse gracias a una larga lista de atributos como la puntualidad, el mínimo de contingencias y la total ausencia de filas para check in. Incluso es mucho más cómodo para quienes deseen viaja con mascotas. Así, empresas como el marketplace digital de vuelos privados Flapper lograron explotar ese mercado durante su apogeo pero también sobrevivir a esa bonanza y colocar el servicio entre potenciales clientes de una forma más sólida.

Los pasajeros sólo tienen que descargar la app de la compañía, consultar fecha y hora de los vuelos compartidos y verificar los lugares disponibles. Una vez realizada la selección de la opción más conveniente, podrán confirmar la reserva desde la aplicación y recibirán un mail con los detalles de su vuelo y las instrucciones para realizar el pago, en pesos, mediante tarjeta de crédito. Si bien en 2020 se experimentó un aumento en la demanda impulsado por la poca oferta en los vuelos comerciales y la necesidad de realizar viajes de repatriación de pasajeros en otros países durante la Pandemia, el servicio continuó en expansión. Lo cierto es que la diversificación de servicios hace que la oferta de vuelos privados se acerque a un público más amplio, como sucede con los empy leg anteriormente mencionados o con los vuelos compartidos en aviones privados en las rutas más demandadas según cada temporada. Estas opciones se suman como alternativas a los aviones privados completos, vuelos en helicóptero punto a punto o helitours., todos servicios que ofrece Flapper a sus pasajeros.
En diciembre de 2022, el movimiento de aeronaves de aviación privada entre Buenos Aires y Uruguay creció +66% con respecto al mismo mes de 2019 (pre pandemia). Por su parte, Aeropuertos Uruguay informó que entre las ciudades de Buenos Aires y Punta del Este el crecimiento en ese mismo período fue aún mayor: +75%.

Sólo en diciembre de esta temporada, hubo más de 1.600 vuelos privados con destino Uruguay. De ellos, el 85% tuvo como origen o destino el Aeropuerto Internacional de San Fernando. Entre diciembre y enero, en temporada alta, se pueden encontrar vuelos compartidos en aviones privados con regularidad semanal en un avión modelo Tecnam P2012 del año 2021, con un diseño muy moderno, cómodo, espacioso (de hecho hay capacidad para que cada uno de los 9 pasajeros traslade hasta 25 kg de equipaje) y seguro. La tarifa estándar es de u$s 290 por tramo y se pueden encontrar promociones con grandes descuentos cuando quedan pocos asientos disponibles.
Fuente: El Cronista.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".