
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
Eliezer Yudkowsky, responsable del Machine Intelligence Research Institute, fue contundente respecto a los riesgos asociados al desarrollo de esas tecnologías.
Tecno04 de abril de 2023Pausar los desarrollos de inteligencia artificial no es suficiente, necesitamos frenarlos por completo. El título con evidente tono de advertencia encabeza un artículo firmado en la revista Time por Eliezer Yudkowsky, responsable del Machine Intelligence Research Institute (MIRI) que estudia los avances en IA hace más de dos décadas.
La referencia de Yudkowsky es a la carta que la semana rubricaron personalidades de la industria tecnológica, entre ellos Elon Musk, exigiendo un parate de seis meses en el desarrollo de los sistemas de IA por los riesgos asociados a esos avances, ahora manifiestos en el despliegue de ChatGPT de OpenAI.
En la petición, el grupo de especialistas instó a establecer una moratoria hasta que se establezcan procedimientos seguros, nuevas autoridades reguladoras, vigilancia de los desarrollos, técnicas que ayuden a distinguir entre lo real y lo artificial, e instituciones capaces de hacer frente a la “dramática perturbación económica y política que causará la IA”.
De acuerdo a Yudkowsky, pausar los desarrollos en el área es un paso necesario, aunque no suficiente.
3 datos sobre Eliezer Yudkowsky
En el artículo publicado en Time, el especialista plantea que la carta de los expertos para frenar por seis meses los desarrollos en IA es “demasiado poco” para enfrentar la amenaza que plantean estas tecnologías.
“No podemos calcular por adelantado qué ocurrirá y cuándo, y actualmente parece posible imaginar que un laboratorio de investigación pueda cruzar líneas críticas sin enterarse”, escribió. Según el líder de la organización MIRI, a este ritmo aparecerá un sistema de IA que no haga lo que los humanos deseen y no le importen los seres vivos. “Sería como si el siglo XI intentará batallar contra el siglo XXI”, graficó.
“No estamos preparados. No estamos en el camino de estar significativamente más preparados a corto plazo. Si seguimos así todos moriremos, incluyendo a niños que no eligieron esto y que no hicieron nada malo”, remató Yudkowsky.
Fuente: TN.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.