
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Hasta el 23 de abril, pueden sumarse grupos y artistas de circo para participar de la primera edición del festival previsto para el 7 de mayo en el Teatro Griego.
Cultura13 de abril de 2023La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba prorrogó la convocatoria para la primera edición del Festival Griego Circo 2023, hasta el 23 de abril próximo.
Está destinado a grupos, elencos concertados y/o artistas de circo, con trayectoria y residencia en la ciudad de Córdoba o Gran Córdoba.
Aquellos interesados deberán enviar una carpeta digital a [email protected] según lo requerido en el Reglamento disponible aquí. Por consultas, contactar al mail [email protected]
La presente convocatoria seleccionará cinco proyectos unipersonales y/o grupales titulares. Las postulaciones serán analizadas por un consejo de selección formado específicamente con referentes del mundo del circo y artes escénicas.
Resumirá propuestas de distintas poéticas y despliegues en torno al lenguaje circense, un mundo donde se encuentran el teatro, el arte físico, el clown, el humor, la imaginación y el asombro.
Retomando su espíritu como la magia de lo imposible, el Festival ha sido pensado como espacio de disfrute para toda la familia, en torno a un gran espectáculo con más de 30 artistas.
En este sentido, el emblemático ámbito del Teatro Griego actualiza el encuentro de las vecinas y vecinos en espacios recuperados por la gestión, para experimentar cultura en comunidad.
Esta actividad se incorpora a la agenda cultural de la ciudad buscando fortalecer el movimiento y la circulación de las prácticas del sector circense, visibilizar sus particularidades, ampliar el menú cultural para cordobesas y cordobeses, además de sumar propuestas al privilegiado escenario del Teatro Griego.
El nuevo Festival va en consonancia con la política cultural de la actual gestión que trabaja para promover el desarrollo de las artes escénicas y de los distintos sectores de las industrias creativas de la Ciudad; garantizando y ampliando el acceso a bienes culturales de la comunidad local.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.