
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El domingo en la plaza de Barrio Las Violetas a partir de las 19, se dará inicio a la jornada con juegos para la familia y la participación de animadores.
Córdoba22 de febrero de 2020Este domingo, se realizará el cierre del programa "Derecho al Verano" 2020. La actual edición fue la primera en que la Municipalidad de Córdoba se sumó a la organización de la iniciativa que tiene como propuesta el desarrollo de actividades lúdicas, espectáculos y encuentros populares durante la estación más calurosa del año.
Para celebrar la finalización de esta edición se programó una fecha con grandes actuaciones. El domingo en la plaza de Barrio Las Violetas a partir de las 19, se dará inicio a la jornada con juegos para la familia y la participación de animadores.
Posteriormente, se realizará la presentación de la compañía humorística Amuchados. Luego, será el cierre de la edición 2020, a cargo de la murga local Contraflor al Resto, que desde hace más de 10 años desfila por los escenarios con sus tradicionales cantos y ritmos al estilo uruguayo. .
Cine y escenario móvil
El escenario móvil tendrá otras dos actividades, además de las mencionadas previamente. Este viernes 21 desde las 19 se presentará la banda Uno Más en la Plaza Barrio Ampliación Yapeyú. En tanto que el sábado 22, actuará Abril Medina en la Plaza Rivadavia, ubicada en Barrio Alta Córdoba.
En la ciudad de Córdoba, el cine móvil también tendrá funciones: hoy, jueves 20, estará en el Playón Barrial Liceo 2° Sección desde las 20, y el sábado 22 estará en el Playón Barrial Villa Aspazia en el mismo horario.
Ciencia y Tecnología initinerante
A su vez, este viernes desde las 19 en Mina Clavero habrá un espacio de ciencia y tecnología. Se armará un planetario móvil en el cual se recrea un cielo nocturno. También se establecerá un laboratorio itinerante y una planta de telescopios. Por último, también se destinará un espacio a ExpoTech que es una actividad recreativa donde se plantea en forma interactiva y lúdica la programación de robots para que realicen distintas tareas.
Fuente: La Nueva Mañana.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.