
El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.
De qué se trata la innovadora propuesta y en qué mercados está disponible.
Mundo30 de abril de 2023
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2022 la población mundial ya era de 8000 millones de personas. No se necesita ser un genio para deducir que ante mayor cantidad de gente en el mundo, menos lugar hay para moverse. Y en materia de movilidad, muchas empresas están intentando combatir ese problema ocupacional ofreciendo variantes que ocupen menos espacio y sean más cómodas para utilizar y trasladar.
Ya se ven muchos avances en todo lo que es micromovilidad e incluso hay ciudades como Liubliana, capital de Eslovenia, que apuntan a dejar de usar autos para enfocarse únicamente al transporte de este estilo. El objetivo final es la reducción de emisiones, ser más amigables con el medioambiente y mejorar la infraestructura para hacer más cómodo y ligero el traslado de personas. Para todas esas cosas habrá que esperar. Las opciones están planteadas pero las tecnologías -y las sociedades, fundamentalmente- no van tan rápido. Mientras tanto, surgen opciones interesantes como vehículos más pequeños, baratos y que no requieran una mano de obra demasiado calificada para poder armarlos.
La empresa china ChangLi se especializa en fabricar autos ligeros y ofrecerlos a un valor significativamente bajo en relación a sus competidores. En este caso, lanzaron al mercado un auto 100% eléctrico que mide apenas 2,4 metros de largo y en el que pueden viajar hasta tres personas contando a quien conduce. Se trata del S1-Pro, pensado para cortas distancias que se vende por apenas US$1131. Si los compradores están de suerte incluso pueden conseguir ofertas y pagarlo US$996.
El auto en cuestión está disponible a través de plataformas de E-Commerce y, estiman desde la compañía, demora un mes la entrega. Para continuar con las curiosidades de este pequeño auto, el vehículo entero viene embalado en una caja. Una suerte de “hágalo usted mismo” para que sus usuarios sean los encargados de ensamblarlo una vez llegue al domicilio.
A tanta emoción hay que ponerle un freno porque el S1-Pro de la firma china no supera los 40km/h y a carga completa apenas logra una autonomía de 50 kilómetros. Es por eso que, explican, es para recorrer distancias pequeñas sin grandes pretenciones. Por el momento, este vehículo es exclusivo del mercado asiático pero también puede ser adquirido en Europa aunque, señalaron desde El País, medio español, hay que revisar los criterios de homologación de cada país europeo para circular con el S1-Pro en las calles.
Light Urban Vechicles (Vehículos Urbanos Livianos). O más conocida como Luvly es una marca originaria de Suecia que construyó un modelo bastante similar al chino antes mencionado. El Luvly O es un invento de esta firma que se especializa en microautos y que si bien comparte muchas características, tiene otras tantas diferencias dignas de ser remarcadas.

En primer lugar, el tamaño. El modelo europeo es más grande que el asiático ya que mide poco menos de tres metros de largo. Tiene más autonomía: alcanza 100 kilómetros por carga gracias a su paquete de baterías de 6,4kWh y es más rápido: son 90km/h la velocidad máxima. Está hecho íntegramente de partes recicladas, algo que no aclara su competidor chino y es más caro: cuesta US$11.000.
Ahora bien, dichas las diferencias, también tiene sus similitudes. Más allá de estar pensados para el mismo mercado y uso, la prestación más interesante es que los dos se venden desarmados. No obstante, si bien el sueco también llega al domicilio del comprador en una caja, lo hace sin instrucciones de armado. Cuentan desde Luvl que el objetivo es instalar distintas fábricas regionales en Europa para que se encarguen del ensamblado de las partes.
Fuente: La Nación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.