
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
De qué se trata la innovadora propuesta y en qué mercados está disponible.
Mundo30 de abril de 2023Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2022 la población mundial ya era de 8000 millones de personas. No se necesita ser un genio para deducir que ante mayor cantidad de gente en el mundo, menos lugar hay para moverse. Y en materia de movilidad, muchas empresas están intentando combatir ese problema ocupacional ofreciendo variantes que ocupen menos espacio y sean más cómodas para utilizar y trasladar.
Ya se ven muchos avances en todo lo que es micromovilidad e incluso hay ciudades como Liubliana, capital de Eslovenia, que apuntan a dejar de usar autos para enfocarse únicamente al transporte de este estilo. El objetivo final es la reducción de emisiones, ser más amigables con el medioambiente y mejorar la infraestructura para hacer más cómodo y ligero el traslado de personas. Para todas esas cosas habrá que esperar. Las opciones están planteadas pero las tecnologías -y las sociedades, fundamentalmente- no van tan rápido. Mientras tanto, surgen opciones interesantes como vehículos más pequeños, baratos y que no requieran una mano de obra demasiado calificada para poder armarlos.
La empresa china ChangLi se especializa en fabricar autos ligeros y ofrecerlos a un valor significativamente bajo en relación a sus competidores. En este caso, lanzaron al mercado un auto 100% eléctrico que mide apenas 2,4 metros de largo y en el que pueden viajar hasta tres personas contando a quien conduce. Se trata del S1-Pro, pensado para cortas distancias que se vende por apenas US$1131. Si los compradores están de suerte incluso pueden conseguir ofertas y pagarlo US$996.
El auto en cuestión está disponible a través de plataformas de E-Commerce y, estiman desde la compañía, demora un mes la entrega. Para continuar con las curiosidades de este pequeño auto, el vehículo entero viene embalado en una caja. Una suerte de “hágalo usted mismo” para que sus usuarios sean los encargados de ensamblarlo una vez llegue al domicilio.
A tanta emoción hay que ponerle un freno porque el S1-Pro de la firma china no supera los 40km/h y a carga completa apenas logra una autonomía de 50 kilómetros. Es por eso que, explican, es para recorrer distancias pequeñas sin grandes pretenciones. Por el momento, este vehículo es exclusivo del mercado asiático pero también puede ser adquirido en Europa aunque, señalaron desde El País, medio español, hay que revisar los criterios de homologación de cada país europeo para circular con el S1-Pro en las calles.
Light Urban Vechicles (Vehículos Urbanos Livianos). O más conocida como Luvly es una marca originaria de Suecia que construyó un modelo bastante similar al chino antes mencionado. El Luvly O es un invento de esta firma que se especializa en microautos y que si bien comparte muchas características, tiene otras tantas diferencias dignas de ser remarcadas.
En primer lugar, el tamaño. El modelo europeo es más grande que el asiático ya que mide poco menos de tres metros de largo. Tiene más autonomía: alcanza 100 kilómetros por carga gracias a su paquete de baterías de 6,4kWh y es más rápido: son 90km/h la velocidad máxima. Está hecho íntegramente de partes recicladas, algo que no aclara su competidor chino y es más caro: cuesta US$11.000.
Ahora bien, dichas las diferencias, también tiene sus similitudes. Más allá de estar pensados para el mismo mercado y uso, la prestación más interesante es que los dos se venden desarmados. No obstante, si bien el sueco también llega al domicilio del comprador en una caja, lo hace sin instrucciones de armado. Cuentan desde Luvl que el objetivo es instalar distintas fábricas regionales en Europa para que se encarguen del ensamblado de las partes.
Fuente: La Nación.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.