
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Se realizará en el Pabellón Argentina el 31 de mayo, donde se expondrán proyectos de investigación aplicada y productos innovadores generados en la Universidad Nacional de Córdoba.
Universidad23 de mayo de 2023Ya se palpita la novena edición de la muestra UNC Innova, que se realizará el 31 de mayo de 10 a 18 en el Pabellón Argentina de la Casa de Trejo. Este año la muestra alojará más de 70 proyectos de investigación aplicada y productos innovadores que fueron seleccionados luego de una convocatoria lanzada a principios de 2023. Las propuestas elegidas se agrupan en los siguientes ejes del conocimiento: Bioeconomía; Salud humana; Equidad, inclusión y acceso al conocimiento; Transformación tecnológica; y Conservación de la biodiversidad y cambio climático. Estos cinco ejes han sido dispuestos en el marco del Plan Argentina 2030, para la Región Centro.
En la jornada se prevé el reconocimiento de cuatro propuestas innovadoras, luego de un proceso de evaluación que realizará un comité especializado.
La muestra contendrá propuestas diversas, que fueron elaboradas por equipos en los que participan integrantes de la comunidad de la UNC. Por ejemplo, quienes visiten la muestra podrán encontrar: una motocicleta eléctrica urbana modular y configurable; un sistema de higiene capilar para las personas que habitan la Estación Espacial Internacional; un sistema de pseudo-satélites para reemplazar funciones de los satélites orbitales; o un proyecto para la producción de cervezas a partir de frutos nativos.
En el área de la salud se presentarán, entre otras propuestas: mejoras en tratamientos pediátricos para la tuberculosis; equipamiento para la producción de preparados magistrales; producción de extractos con cannabinoide para uso medicinal; y un desarrollo de un sellador quirúrgico a base de proteínas humanas para promover la cicatrización de heridas. Además, en esta edición se presentarán propuestas innovadoras en educación en lengua extranjera, modelos de gestión universitaria y procesos de simbiosis industrial.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.