
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
La plataforma de mensajería piensa introducir un nombre de usuario único para identificar las cuentas en lugar del teléfono.
Tecno26 de mayo de 2023WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios escoger un nombre de usuario para su cuenta, que actuará como nombre único para identificarla y que se mostrará sustituyendo el número de teléfono en la información del contacto, de forma similar a otras plataformas como Telegram.
Actualmente, la cuenta de WhatsApp está relacionada con el número de teléfono de los usuarios, de manera que el perfil queda identificado en base a este dato. Esto hace que el número sea visible para todos los usuarios con los que se interactúa en la plataforma de mensajería instantánea.
Sin embargo, WhatsApp está trabajando en una nueva función con la que los usuarios podrán escoger un nombre de usuario único para su cuenta, de forma que puedan utilizarlo para identificarse de cara al resto de usuarios y agregar una capa más de seguridad.
Así lo ha podido comprobar WABetaInfo, a través del análisis de la última versión beta de WhatsApp para Android 2.23.11.15, donde la plataforma ha comenzado a desarrollar esta característica, aunque por el momento no está visible.
Esta nueva función se encuentra dentro de la configuración del perfil en WhatsApp, y permite a los usuarios escoger un nombre de usuario que irá precedido por una arroba y que será único para dicho usuario.
El sistema es similar al que utilizan otras plataformas del estilo como Telegram. De esta manera, los usuarios podrán tener contacto con otros usuarios de la plataforma ingresando su nombre de usuario en lugar de su número de teléfono.
Además, tal y como aclara WhatsApp en la configuración del perfil de contacto, el nombre que se utiliza actualmente tiene una utilidad distinta al nombre de usuario. En el caso de la nueva característica de nombre de usuario sirve para identificar la cuenta, mientras que el nombre que ya se utiliza se trata del nombre visible de cara a los contactos en la plataforma.
Esta función aún está en desarrollo. Asimismo, WABetaInfo asegura que las conversaciones que se inicien a través de los nombres de usuarios siguen estando protegidas por el cifrado de extremo a extremo.
Fuente: La Nación.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, detectó que los chatbots más avanzados pueden fingir obediencia y hasta fallar exámenes a propósito.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.