
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
El pasado viernes se llevó a cabo la primera edición de este nuevo festival que parece tener bastante que ofrecernos en la escena.
Música30 de mayo de 2023Podemos decir que al ser la primera edición de dicho evento, la gente se fue mucho más que conforme. Se contabilizaron más de 4 mil personas que se acercaron a ver y escuchar bandas emergentes y ya consagradas de nuestra escena.
El evento, que planteó una grilla iniciada poco después del mediodía y cerca de diez horas de programación musical en vivo, salió airoso de un debut que estuvo atravesado por el fin de semana largo.
Pero la pregunta que muchos nos hacemos es… ¿Será este el sustituto del Festival La Nueva Generación?. Recordemos que hace varios meses tuvimos una edición fallida del mismo y ahora nos encontramos con uno muy similar y que nos dejó una primera impresión bastante buena.
REPASO DEL FESTIVAL
Con el ingreso habilitado desde las 14, la Plaza de la Música comenzó a poblarse pasadas las 15, momento en el que los rosarinos Bads inauguraron el único escenario del evento ante los primeros “asistentes”.
Para cuando Zenón Pereyra terminó su actuación con Baila BACH, el reloj se acercaba a las 16.30 y quien seguía en la grilla era la cordobesa Daniela Spalla.
Pero el concierto de la artista radicada en México tuvo que posponerse porque uno de sus músicos todavía debía llegar vía aérea a Córdoba. Cuando finalmente lo hizo, todo comenzó como si nada hubiera pasado. Media hora de actuación fue suficiente para que la artista que tituló su próximo álbum con un apodo de la adolescencia, Dara, tuviera un reencuentro más que auspicioso con el público de su ciudad.
Luego de la actuación de Spalla, que dejó al público pidiendo por más, la grilla propuso dos números de fuerte crecimiento durante la pandemia y más acá.
Foto: @micagomez_cba
Primero fue Feli Colina, la salteña que mezcla psicodelia, folklore y ritual y se muestra cada vez más dueña del escenario. Luego, Silvestre y La Naranja: la pulcritud hecha banda, con un repertorio ajustado y pregnante por donde se lo mire y uno de los mejores audios de toda la tarde-noche.
Ambos proyectos presentaron recientes discos (Lxs Infernales del Valle Encantado, en el caso de Colina, y Sueño cítrico por parte de Silvestre) y aprovecharon su oportunidad para mostrarse ante una audiencia más amplia.
En ese movimiento, además, ratificaron el gran momento artístico que atraviesan estos y otros números de segundo o tercer orden en la escala de popularidad de la escena argentina. Si tiempo atrás el recambio de opciones no parecía muy amplio, hoy la sensación es completamente contraria.
Foto: @micagomez_cba
Comenzando el tramo final de la noche, Natalie Pérez se subió al escenario de nuestra “Plaza” con la presión de mostrarse a la altura de una grilla nutrida en talento y profesionalismo.
Aunque la también actriz elige sonoridades más propias de la cumbia, el pop latino y el reguetón, su inclusión no fue para nada ajena al espíritu del encuentro.
Desprejuiciada y en permanente conexión con su banda, la artista mostró parte de su nuevo repertorio junto a una selección de sus dos discos. Su público, que fue minoría, se hizo sentir y acompañó la impecable presentación de Natalie.
Luego fue el turno de Bandalos Chinos.
El sexteto de Beccar volvió a tocar en Plaza de la Música, donde ya juega de local, y dio el show más celebrado de la noche.
Con una lista más corta de lo acostumbrado, el grupo se dio el lujo de tocar sus éxitos, como por ejemplo Departamento, Vámonos de viaje, Mi Fiesta, etc. Fue una nueva muestra del ensamble orgánico que son capaces de lograr Goyo Degano y los suyos.
Foto: @micagomez_cba
Y así llegamos a Él mató a un policía motorizado, que fue el número de cierre y le puso punto final a una larga jornada musical. La banda platense bajó los niveles de euforia pero hizo gala de un cancionero propio que despierta más de un momento de épica colectiva.
Sonaron Vienen bajando, Más o menos bien, Tantas cosas buenas o El mundo extraño.
Santiago Motorizado casi no habló. Se limitó a agradecer a su público y a hacer lo que más le gusta, que es obviamente tocar sus canciones.
En síntesis, el balance general de este primer festival Satélite fue más que POSITIVO.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
La cantante presenta su nuevo sencillo con un video filmado en la Isla de las Muñecas y se prepara para subir al escenario del Madison Square Garden el 9 de septiembre.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.