
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Con origen en la región francesa de Auvernia-Ródano-Alpes, en la ciudad de Vichy, el típico estampado surgió en el siglo XVII y se utilizaba para coser manteles y servilletas.
Moda & Tendencias10 de junio de 2023Amado por iconos de estilo como Brigitte Bardot, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Kate Middleton o Rosalía, los cuadros vichy siguen más vigentes que nunca.
Diseñadores y firmas como Chanel, Coach o Ami Paris recurren a este dulce estampado para coser vestidos, pantalones, americanas y chaquetas.
Miuccia Prada da un paso más y en su colección de hombre primavera/verano 2023 utiliza este estampado en abrigos o camisas con reminiscencias bucólica e infantiles.
Una tendencia que también se ve en las propuestas masculinas de Jaime Álvarez (La Luisiana, Sevilla, 1994), director creativo de su propia firma, Mans, que utiliza este estampado en su trabajo sartorial.
Con origen en la región francesa de Auvernia-Ródano-Alpes, concretamente en la ciudad de Vichy, este estampado de algodón con cuadros de distintos colores surgió en el siglo XVII y se utilizaba para coser manteles y servilletas.
Desde 1946, en la época de la posguerra, se comenzó a utilizar esta tela para confeccionar camisas para los campesinos, tanto mujeres como hombres.
Esta combinación ligada a las comidas campestres, alcanzó gran fama con el personaje de Dorothy en “El mago de Oz” (1939) quien alimentó su popularidad.
Alcanzó su éxito gracias al diseñador Jacques Esterel, autor del icónico vestido de novia que lució Brigitte Bardot para su enlace con Jacques Charrier en 1959.
No pasan por altos los pantalones de cuadros blancos y negros que solía ponerse Marilyn Monroe o los vestidos de esencia francesa que lucía Jane Birkin como el que se vio en “La Piscine” (1969), película que protagonizó junto a Romy Scheider, Alain Delon o Maurice Ronet.
Entre los estilismos más memorables de la princesa de Gales, Lady Di, se encuentran algunos confeccionados con cuadro vichy, particularmente en tonos pasteles como el amarillo, rosa, azul, verde.
Aún se recuerda el abrigo en blanco y rosa que llevó en octubre de 1990 o los pantalones también rosas que lució en compañía de su hijo Enrique en su casa de Highgrove. Desde entonces, la princesa de Gales lo ha incluido en su vestuario, convirtiéndolo en indispensable.
En redes sociales, también se ve que a la cantante Jennifer Lopez le gusta esta tendencia y muestra un vestido de tirantes con cuadros en blanco y beis.
La actriz Margot Robbie llegó al estreno de la película “Barbie” en Las Vegas con un coqueto conjunto de minifalda y top de la firma Prada, estampado en vichy, como no podía ser de otra forma en blanco y rosa.
La cantante Rosalía también se suma a esta tendencia como se pudo ver en el escenario del Parque Bicentenario de Ciudad de México donde lució un vestido largo de Acne Studios con cuadros en blanco y rojo, inspirada en la estética de los años 50: tirantes anchos, escote recto, cuerpo entallado y falda amplia.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.