
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
En el inicio de la tercera semana de competencia, en Estados Unidos, el conjunto de Marcelo Méndez tuvo un rendimiento bárbaro para imponerse por 3 sets a 1.
Deportivo05 de julio de 2023Como si el tiempo no hubiera pasado, como si el parate no hubiera afectado. La Selección Argentina masculina de vóleibol regresó este martes con todas las luces a la Liga de las Naciones (VNL), y en el inicio de la tercera semana de competencia que se disputa en la ciudad de Anaheim, en Estados Unidos, remontó a Serbia para quedar a un paso de la histórica clasificación a los cuartos de final.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez, con el regreso del armador santafesino y capitán Luciano De Cecco, perdió el primer set por 19-25, pero levantó el nivel en los siguientes parciales para cerrar el triunfo con mucha contundencia por 25-16, 25-19 y 25-18, para terminar celebrando al ritmo de 'Muchachos', la icónica canción que acompañó a la Selección de fútbol en la conquista del Mundial de Qatar 2022. Bruno Lima fue el máximo anotador con 17 (14 en ataque, 2 de bloque y 1 en servicio), seguido de Agustín Loser con 16 (7 de ataque, 8 de bloque y 1 de saque).
El resultado dejó a la Albiceleste momentáneamente en el tercer puesto en la tabla de posiciones con 19 unidades (seis triunfos y tres derrotas), sólo superado por Japón (24) y Estados Unidos (21). Sus próximos partidos serán ante Alemania (jueves 6, 17.30); Estados Unidos (sábado 8 00.30); e Irán (también sábado, 21.00). El partido ante los germanos podría asegurar el pasaje de la Selección Argentina por primera vez a la Fase Final desde la nueva denominación de este torneo, donde avanzarán los siete mejores de la tabla de posiciones más Polonia, que será local en la ciudad de Gdansk, desde el 19 de este mes. Las semifinales serán el 22 y la final, el domingo 23.
En el partido de este martes, Argentina comenzó errático en los saques, ya que cinco de los primeros nueve puntos de Serbia fueron por errores del servicio del seleccionado nacional. Pero después todo se emparejó hasta que dos bloqueos serbios seguidos le dieron la máxima diferencia (21-17) y luego sentenció el set en 25-19. Argentina salió con otra actitud y se adelantó 6-2. Agustín Loser fue clave en la red y con un muy buen pasaje colectivo el equipo estiró la ventaja a 16-8 y luego a 19-10. El nivel siguió en alza hasta el 25-16.
El tercer set comenzó con Serbia lastimando desde el saque hasta el 8-2, pero entre el saque de Luciano De Cecco y el bloqueo de Agustín Loser, la Selección lo dio vuelta (11-10). El partido siguió punto a punto hasta que un gran pasaje en ataque de Bruno Lima hizo la diferencia y en la recta final Argentina estiró la ventaja hasta el 25-19. El cuarto set comenzó parejo, pero la Selección se puso 9-5. Serbia se acercó (10-9) y entonces fueron claves la defensa, el ingreso de Armoa Morel y errores serbios para el 15-11. Dos bloqueos seguidos de un brillante Agustín Loser estiraron la ventaja a 19-13 y el desempeño colectivo pudo cerrar el partido por 25-18.
Fuente: Clarín Deportes.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.