
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció nuevos créditos para jubilados y pensionados, con una TNA del 29%. Conocé los requisitos.
Economía12 de julio de 2023La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunció este martes que los jubilados podrán acceder a nuevos créditos de hasta $400 mil. El trámite de gestión será presencial y las oficinas abrirán de lunes a sábados. Conocé el paso a paso. Acompañada del ministro de Economía, Sergio Massa, Raverta anunció nuevos créditos de ese organismo de hasta $400.000 para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29%, la más baja del mercado, en un acto realizado en la sede central del organismo. De esta manera, los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $150.000. En cuanto a los plazos de los nuevos créditos, en todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES -que abrirán de lunes a sábados- con turno previo a partir del día de la fecha. Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $16.281 millones, de los cuales el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30% restante a los pensionados. Desde la dependencia de la ANSES aclararon que la medida implica una inversión mensual de $50.000 millones y que quienes soliciten estos créditos no podrán comprar moneda extranjera.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.