
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció nuevos créditos para jubilados y pensionados, con una TNA del 29%. Conocé los requisitos.
Economía 12 de julio de 2023La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunció este martes que los jubilados podrán acceder a nuevos créditos de hasta $400 mil. El trámite de gestión será presencial y las oficinas abrirán de lunes a sábados. Conocé el paso a paso. Acompañada del ministro de Economía, Sergio Massa, Raverta anunció nuevos créditos de ese organismo de hasta $400.000 para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29%, la más baja del mercado, en un acto realizado en la sede central del organismo. De esta manera, los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $150.000. En cuanto a los plazos de los nuevos créditos, en todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES -que abrirán de lunes a sábados- con turno previo a partir del día de la fecha. Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $16.281 millones, de los cuales el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30% restante a los pensionados. Desde la dependencia de la ANSES aclararon que la medida implica una inversión mensual de $50.000 millones y que quienes soliciten estos créditos no podrán comprar moneda extranjera.
Fuente: Ámbito.
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
En las sociedades de bolsa destacan que favorecerá la inclusión financiera. La controversia que motivó la medida.
Siete de cada diez compañías otorga cuatro o más ajustes anuales. Proyectan una inflación de 160%.
Algunos usuarios manifestaron inconvenientes a la hora de realizar depósitos con el nuevo billete de $ 2.000.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos?
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?