
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Wegovy, el fármaco inyectable para tratar la obesidad fue aprobado recientemente por la Anmat aunque desde el laboratorio detallaron que no llegará al país "antes de los próximos 12 meses".
Salud08 de agosto de 2023El pasado 25 de julio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó un nuevo fármaco inyectable para tratar la obesidad, pero desde el laboratorio informaron en las últimas horas que "no se espera su llegada a las farmacias argentinas antes de los próximos 12 meses". La demora en su llegada al país se debe a lo establecido por el artículo 5 de la disposición de Anmat. Este apartado señala que el fabricante debe previamente "solicitar la autorización efectiva de comercialización notificando fecha de inicio de la importación del primer lote", el cual deberá pasar "la verificación técnica correspondiente" antes de salir a la venta. Para llegar a las farmacias de Argentina, el medicamente debe atravesar un largo protocolo de seguridad e inspección por parte de Anmac.
El medicamento Wegovy se convirtió en una de las novedades más importantes para tratar la obesidad a nivel mundial. Sus indicaciones terapéuticas señalan que "está indicado en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física para el control del peso, incluyendo pérdida de peso y mantenimiento del peso, en adultos con un índice de masa corporal (IMC)" que se corresponda con obesidad o sobrepeso "en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso, por ejemplo, alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad". El médico nutricionista y presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA), Julio Montero dijo en diálogo con Télam: "El medicamento es muy promisorio porque los estudios demostraron que tiene una potencia para la pérdida de peso superior a las drogas que disponíamos hasta ahora. Es una muy buena noticia para las personas con obesidad".
Un estudio clínico publicado por el laboratorio en su página web, muestra que los pacientes tratados con Wegovy consiguieron una reducción de peso sostenida promedio del 15% después de 68 semanas de tratamiento, frente al 2,4% de masa corporal perdida por quienes recibieron placebo. En promedio, los que lograron adelgazar, consiguieron bajar casi 16 kilos en ese lapso. "La semaglutida es revolucionaria para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, sobre todo en personas que tienen alguna otra comorbilidad metabólica como la diabetes o la dislipemia", dijo a Télam la médica especialista en nutrición y diabetes, María Milagros Alico. Además, consideró que el nuevo fármaco se inscribe en un proceso de "cambio radical del tratamiento de la obesidad", aunque no debe perderse de vista que el abordaje debe ser siempre "integral".
"No es una droga mágica ni es una solución si no está acompañada por un plan integral de tratamiento, porque la obesidad es una enfermedad muy compleja que requiere abordar desde múltiples áreas como psicológica, nutricional y de actividad física", enfatizó. En ese sentido, apuntó que "lo maravilloso es que estamos teniendo cada vez más medicación para una pandemia en crecimiento como la obesidad", una enfermedad que hasta hace poco tiempo sólo se podía combatir con "actividad física, dieta y cirugía".
Ambos especialistas coincidieron en que la medicación sólo debe expedirse bajo receta y el tratamiento debe realizarse bajo estricta supervisión médica. En cuanto a los efectos adversos, Alico detalló que "la mayoría son gastrointestinales" como náuseas o vómitos. "Puede dar un poco de cefalea algo de diarrea o constipación en algunos pacientes, pero no mucho más que eso". Ambos descartaron que el tratamiento con este fármaco aumente el riesgo de tumores de tiroides y los dos también manifestaron reparos en su uso por parte de sobrevivientes de esta enfermedad. "No produce tumores de tiroides, pero en aquellas personas que han tenido un cáncer particular, como la tiroides, tienen contraindicado el medicamento, lo mismo que aquellos pacientes que han padecido una pancreatitis aguda", concluyó Montero.
Fuente: Ámbito.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.