
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
Un cortometraje sobre hip hop local, conciertos de tango y orquestas barriales, además de visitas guidas, serán algunas de las propuestas del mes.
Cultura08 de agosto de 2023Desde el domingo 6 de agosto se suma programación en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). Habrá un ciclo de presentaciones de elencos artísticos municipales, el preestreno de un corto sobre hip hop, conciertos de orquestas barriales y visitas guiadas para estudiantes, instituciones y público general. En todos los casos, las actividades son gratuitas, hasta agotar capacidad. El público debe presentarse directamente en boletería del Teatro, se sugiere media hora previa a cada función.
El jueves 10, a las 20, comenzará el Ciclo Elencos Artísticos con actuación del Ensamble Municipal de Música Ciudadana, coincidiendo con el Aniversario 110 del Teatro.
En los días siguientes se presentarán los diversos cuerpos de la Ciudad, siempre a las 20 hs con excepción de los días domingos, con funciones a las 19.
También serán parte de la programación de este mes, las Orquestas Barriales, con un concierto el domingo 20 a las 19.
Visitas Guiadas para instituciones y público en general
Finalmente, las visitas guiadas comienzan el jueves 10 de agosto, en el marco de los 110 Años del Teatro. Para estudiantes, grupos e instituciones —instituciones educativas primarias y secundarias— serán los martes y jueves, a las 10. Se requiere inscripción a través del mail: [email protected] (informar cantidad de alumnos, personas, institución, día solicitado y responsable).
Por su parte, para público general, habrá visitas los martes y jueves a las 11, y las personas interesadas deberán presentarse 40 minutos antes, hasta agotar cupo (20 personas).
En todos los casos, la duración es de 40 minutos; y se podrá conocer el foyer, la sala principal y el deck, repasando su historia y actualidad.
Sobre el Ensamble de Música Ciudadana
El Ensamble se constituyó en 2004 con el propósito de representar un género universal como el tango, el vals y la milonga, con acento en la producción de principios del siglo XX 3 de la mano de referentes cordobeses como Edmundo Cartos, Cristino Tapia, Zenobio Gómez, Valeriano Reina y Julio Morcillo, entre otros. El formato ensamble permite abordar el repertorio, considerando las piezas de antaño y también la sonoridad de las veladas y serenatas cordobesas de aquellos tiempos. Se ha presentado en diversos escenarios locales y del interior, mantenido el compromiso con el género, y el encuentro en vivo con el público. Está integrado por los músicos Gabriel E. Aguirre, en guitarrón; Jorge L. Centeno, en contrabajo; Gustavo D. Gancedo y Gustavo A. Novarece, en guitarra; Pedro T. Quiñónez, en bandoneón; y las voces de Sofía I. Murolo y Mariano Mendieta.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.