
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
A 10 días de las PASO, el Gobierno se prepara para precisar los detalles del PreViaje 5. Cuándo se va a anunciar y cómo anotarse.
Turismo23 de agosto de 2023
Se acerca la quinta edición del PreViaje, el programa de preventa turística que reintegra un porcentaje del valor de los viajes para todos los destinos de Argentina. El Gobierno había anticipado que después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), iban a confirmar los detalles de la nueva edición del Previaje 5. A diez días desde las elecciones, el ministerio de Economía se prepara para hacer el anuncio. Debido a que la continuación de este plan está pensada para que se fomente el turismo nacional durante la época primaveral en septiembre y octubre, se espera que en estos días próximos se revele formalmente la información del programa. De todos modos, fuentes cercanas al ministro de Economía confirmaron los adelantos de qué medidas se prevén anunciar y cuándo se dará a conocer la noticia.
El PreViaje es un programa que originó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en el año 2020, a fin de promover el turismo nacional durante la temporada baja en Argentina. Desde entonces y por su estupendo éxito, el plan continuó y, según Sergio Massa, permanecerá: "El PreViaje es un instrumento fabuloso, no hace falta que les diga que habrá PreViaje 5, 6 y 7", había adelantado el ministro de Economía en julio. Además, la Cámara Argentina de Turismo solicitó que el Pre Viaje sea una política fija de estado, pedido al que también se sumó la Coordinadora de la Mediana Empresa (CAME).
El programa reintegra un porcentaje del valor del costo de tu viaje para disfrutar de todos los destinos nacionales. El plan consiste en que, desde una Tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina o desde la Billetera Electrónica BNA, se acredite el beneficio. A través de la Tarjeta PreViaje se podrá acceder a servicios turísticos (como los son agencias de viaje y excursiones, alojamientos, alquiler de autos o transporte aéreo, trenes turísticos y de larga distancia, y demás) y consumos culturales (artesanías, cine, museos, galerías, y demás). No es necesario que los locales estén registrados en el programa para recibir pagos con la tarjeta. Los usuarios que ya hayan participado de versiones anteriores del PreViaje podrán usar la misma tarjeta, pero tendrán que aplicar nuevamente a través de la página web del PreViaje.
El Gobierno había anticipado que después de las PASO, el 13 de agosto, se detallarían las medidas sobre la quinta edición del PreViaje 2023. Fuentes cercanas al ministro dijeron que, a más tardar, a finales de esta semana se darán a conocer los detalles del PreViaje 5. Además, anticiparon que probablemente se mantenga el monto de reintegro del 50%, y el beneficio extra de reintegro del 70% para los afiliados del PAMI, para viajar en parte de septiembre y parte de octubre, justo antes de la temporada alta. Las demás precisiones aún, bajo el contexto político y económico que dejó las PASO, se continúan definiendo, pero aseguraron que "Massa no quiere bajar ninguna de las promesas que hizo antes" de las elecciones primarias.
Quienes no tengan el usuario aún, deberán registrarse en Mi Argentina con sus datos personales. Una vez efectuada la inscripción y verificación de identidad, deberán crear un perfil de Tu/s Viaje/s, indicando fecha, origen, destino, cantidad de pasajeros, y adjuntar los comprobantes de las compras previamente realizadas. La posibilidad de acceder al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. Además, los beneficios que se generen en el marco del programa tendrán un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona (mayor de 18 años).
Septiembre no contará feriados en la Argentina, pero octubre presenta una oportunidad de viaje durante los días 13 y 16, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y un feriado puente.
Esto sería, viernes 13, sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de octubre.
Se puede acceder a todos los feriados del año de Argentina a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2023
Para acceder al beneficio, una vez realizada la compra de un servicio turístico, los usuarios podrán cargar los comprobantes correspondientes desde www.previaje.gob.ar con los datos de Mi Argentina. Una vez ejecutada esa acción, el monto será validado y se acreditará el reintegro.
Fuente: BAE Negocios.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.