
Mark Zuckerberg creó su propio medio de difusión a través de la plataforma.
La app de mensajería permitirá usar passkeys y verificar la identidad de usuarios.
Tecno 20 de septiembre de 2023Una nueva actualización de WhatsApp permitirá que los usuarios utilicen la función passkey para verificar su identidad al momento de iniciar sesión en sus cuentas y brindar una mayor protección en caso de robos o pérdidas de sus dispositivos. De esta manera solo el titular de un perfil podrá ingresar a los mensajes almacenados en él.
La nueva característica que se está lanzando oficialmente aportaría una nueva capa de seguridad además de otras que ya están activas actualmente para que los usuarios tengan más recursos de protección contra posibles ataques cibernéticos o, en algunos casos, la suplantación de su identidad online.
Con la función passkey, esta información será aún más privada pues en su lugar los usuarios podrán vincular el acceso a sus perfiles con su información biométrica, como sus huellas dactilares o el escaneo de sus rostros.
Esto evitará que, por ejemplo, los cibercriminales puedan digitar diferentes combinaciones de contraseñas hasta dar con la clave de acceso que utiliza el dueño de la cuenta. Además, al no tener que ingresar una, la cuenta será menos vulnerable en casos como la filtración de datos (sobre todo si el titular del perfil usa las mismas contraseñas en diferentes redes sociales).
Como medida adicional, las claves de acceso que sean sincronizadas con esta opción también se podrán añadir al servicio de gestión de contraseñas de Google o cualquier otro administrador que utilice el titular de una cuenta y que sirva para prevenir los accesos no autorizados. Los usuarios también podrán desactivar esta función pues en realidad esta es opcional para quien desee tenerla.
En caso de que los usuarios deseen cambiar su contraseña de inicio de sesión, también podrán hacerlo pues estarán al control de su información en cada momento aún cuando passkey esté activa. Por motivos de seguridad, el único requisito indispensable será verificar su identidad antes de iniciar el proceso de modificación.
Para ingresar a esta nueva función, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar al la aplicación de WhatsApp y hacer clic en el botón Menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
- Pulsar sobre la opción Ajustes.
- Seleccionar la opción Cuenta y acceder a la sección Passkey. En este apartado se podrá habilitar o desactivar su uso.
En caso de que el usuario desee saber si ya tiene acceso a esta característica deberá seguir los pasos anteriores.
Si no se puede acceder a la nueva característica de WhatsApp, esto puede significar una de estas situaciones: la versión de la aplicación no es la más recientes o la función aún no llega a la región/país del usuario.
En ese caso será necesario buscar “WhatsApp” en la tienda de aplicaciones del celular y verificar que no aparezca la opción “Actualizar” debajo del nombre de la plataforma. Si llega a mostrarse, entonces se deberá pulsar y esperar a que la actualización termine de descargarse e instalarse antes de volver a probar si se habilita la nueva función.
Una vez que se termina el proceso de actualización, el titular de la cuenta puede intentar acceder a Passkey nuevamente. Si no es posible entonces el problema está en la disponibilidad en la región o el país. En este caso solo será necesario esperar y estar pendiente de las actualizaciones más recientes de la aplicación.
Fuente: Infobae.
Mark Zuckerberg creó su propio medio de difusión a través de la plataforma.
Meta prepara una interfaz de usuario mucho más moderna.
La app de mensajería lanzo una herramienta para aprovechar al máximo las posibilidades de funcionamiento.
Prestá atención a los siguientes consejos para proteger tu cuenta.
Será posible elegir una imagen principal y otra secundaria que será visible únicamente para contactos restringidos.
Esta función puede ser empleada tanto en dispositivos iOS como en los de Android.
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos?
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?