
La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.
La app de mensajería permitirá usar passkeys y verificar la identidad de usuarios.
Tecno20 de septiembre de 2023
Una nueva actualización de WhatsApp permitirá que los usuarios utilicen la función passkey para verificar su identidad al momento de iniciar sesión en sus cuentas y brindar una mayor protección en caso de robos o pérdidas de sus dispositivos. De esta manera solo el titular de un perfil podrá ingresar a los mensajes almacenados en él.
La nueva característica que se está lanzando oficialmente aportaría una nueva capa de seguridad además de otras que ya están activas actualmente para que los usuarios tengan más recursos de protección contra posibles ataques cibernéticos o, en algunos casos, la suplantación de su identidad online.
Con la función passkey, esta información será aún más privada pues en su lugar los usuarios podrán vincular el acceso a sus perfiles con su información biométrica, como sus huellas dactilares o el escaneo de sus rostros.
Esto evitará que, por ejemplo, los cibercriminales puedan digitar diferentes combinaciones de contraseñas hasta dar con la clave de acceso que utiliza el dueño de la cuenta. Además, al no tener que ingresar una, la cuenta será menos vulnerable en casos como la filtración de datos (sobre todo si el titular del perfil usa las mismas contraseñas en diferentes redes sociales).
Como medida adicional, las claves de acceso que sean sincronizadas con esta opción también se podrán añadir al servicio de gestión de contraseñas de Google o cualquier otro administrador que utilice el titular de una cuenta y que sirva para prevenir los accesos no autorizados. Los usuarios también podrán desactivar esta función pues en realidad esta es opcional para quien desee tenerla.
En caso de que los usuarios deseen cambiar su contraseña de inicio de sesión, también podrán hacerlo pues estarán al control de su información en cada momento aún cuando passkey esté activa. Por motivos de seguridad, el único requisito indispensable será verificar su identidad antes de iniciar el proceso de modificación.
Para ingresar a esta nueva función, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar al la aplicación de WhatsApp y hacer clic en el botón Menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
- Pulsar sobre la opción Ajustes.
- Seleccionar la opción Cuenta y acceder a la sección Passkey. En este apartado se podrá habilitar o desactivar su uso.
En caso de que el usuario desee saber si ya tiene acceso a esta característica deberá seguir los pasos anteriores.
Si no se puede acceder a la nueva característica de WhatsApp, esto puede significar una de estas situaciones: la versión de la aplicación no es la más recientes o la función aún no llega a la región/país del usuario.
En ese caso será necesario buscar “WhatsApp” en la tienda de aplicaciones del celular y verificar que no aparezca la opción “Actualizar” debajo del nombre de la plataforma. Si llega a mostrarse, entonces se deberá pulsar y esperar a que la actualización termine de descargarse e instalarse antes de volver a probar si se habilita la nueva función.
Una vez que se termina el proceso de actualización, el titular de la cuenta puede intentar acceder a Passkey nuevamente. Si no es posible entonces el problema está en la disponibilidad en la región o el país. En este caso solo será necesario esperar y estar pendiente de las actualizaciones más recientes de la aplicación.
Fuente: Infobae.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.