
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La industria de la moda en el comercio electrónico experimenta un constante crecimiento. Oferta diversa, comodidad y producción nacional como pilares.
Moda & Tendencias23 de septiembre de 2023Los argentinos compran cada vez más por Internet. A la par, la industria digital continúa creciendo, al punto de que se vendieron durante el primer semestre de este año 144.8 millones de unidades a través de 102 millones de órdenes de compra, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En ese mundo online, la categoría Moda no se queda atrás y cobra cada vez más protagonismo entre los consumidores. La investigación también arrojó que el 8% de los argentinos compraron por primera vez, lo que representa un 3% más que el 2022. “Los consumidores argentinos modificaron su conducta acorde a los cambios tecnológicos y a las aplicaciones móviles que les permiten realizar operaciones en la comodidad de su casa y desde su celular”, dijo Hernán Pérez Stoisa, director Sr de Marketplace de Mercado Libre. ”Hoy en día las plataformas de ecommerce se transformaron en el nuevo buscador para los consumidores, y las compras online son parte de una realidad de los argentinos en todos los rubros e industrias”, agregó.
Las categorías cumplen un rol fundamental y, entre tantas, hay una que está cobrando protagonismo: Moda. En esa línea, Mercado Libre registró un crecimiento en ventas de productos de indumentaria de un 14% en el último año, al punto de que la categoría -que cuenta con más de 130 tiendas oficiales- se convirtió en la elegida para adquirir las últimas tendencias en línea. Según la empresa, la plataforma se consolida como el principal canal online de ropa, accesorios y calzado para pequeñas y grandes marcas de todo el país. En un contexto donde la industria de la moda en el comercio electrónico experimenta un constante crecimiento anual, Stoisa aseguró que “la categoría juega un papel fundamental en el ecommerce argentino debido a su amplio atractivo, oferta diversa y comodidad para los consumidores”. “La creciente presencia de marcas en nuestra plataforma y la expansión de la variedad contribuyeron significativamente a su importancia en el comercio electrónico en Argentina. Además, la moda es una industria en constante evolución, lo que la hace dinámica y siempre relevante para quienes desean estar al día con las últimas tendencias”, añadió.
Los compradores de moda son diversos en cuanto a edad y género. Pérez Stoisa destacó que “el 70% de los compradores se sitúa en el rango de 18 a 45 años”. Dentro de este amplio segmento, se observan dos grupos de mayor participación, de 26 a 35 años, que representa el 30% de los consumidores de indumentaria en Mercado Libre. “Está compuesto mayormente por jóvenes adultos que buscan prendas de moda y tendencia, así como artículos relacionados con su estilo de vida activo y social”, completó. Por otro lado, el segundo grupo está conformado por aquellos de 36 a 45 años: con una representación del 31%, este rango demográfico también es significativo. “Aquí encontramos a personas en la etapa adulta que buscan tanto ropa casual como prendas más formales, además de accesorios que complementen su vestuario”, apuntó. Respecto al top 5 de elementos más buscados de la categoría de Moda, la lista está conformada por
Cabe mencionar la importancia de la producción del país. Desde la empresa también notaron que hay mucha valoración por la fabricación local y el apoyo a marcas argentinas. En ese sentido, los consumidores optan por comprar productos de marcas nacionales como una forma de respaldar la industria. Importación de productos textiles creció 14%, mientras que la producción nacional se derrumbó 18%.
Fuente: Ámbito.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.