
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
El servicio utilizará aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y contribuirá a situar a la ciudad como líder mundial en transporte aéreo urbano sostenible.
Tecno04 de octubre de 2023Dubái anunció el relanzamiento de su proyecto de una red de taxis voladores que prometen revolucionar el transporte urbano y brindar una solución a los congestionamientos de sus autopistas.
La ciudad de los Emiratos Árabes Unidos tiene el plan de convertirse en la primera del mundo con un sistema de instalaciones especializadas para el aterrizaje y despegue de drones y transportes de movilidad aérea avanzada, diseñados para servicios permanentes de taxi aéreo.
Leé también: Dubai quiere construir una réplica de la Luna en la Tierra: medirá 300 metros y tendrá un hotel y un estadio
El servicio de taxi volador utilizará aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y contribuirá a situar a Dubái como líder mundial en transporte aéreo urbano sostenible.
Las aeronaves despegarán y aterrizarán en vertiports, instalaciones especiales y de características distintas a los helipuertos, con especificaciones de tamaño y peso únicas, lo que les permite recibir varios drones y facilitar la recarga de los taxis.
Los novedosos transportes aéreos, que tendrán capacidad para un piloto y hasta cuatro pasajeros, alcanzarán una velocidad máxima de 300 km/h y una autonomía máxima de 240 kilómetros. Así, por ejemplo, el trayecto habitual en hora pico desde el Aeropuerto Internacional a Palm Jumeirah, que suele durar una hora por autopista, se reducirá a apenas seis minutos.
En cuanto al precio de los traslados, las autoridades adelantaron que serán similares o un poco superior a contratar una limusina. Ese servicio suele ser aproximadamente un 30% más caro que el costo de un viaje en taxi tradicional, que en Dubái tiene una tarifa mínima de unos 3,25 dólares y cobran 0,50 dólares por kilómetro.
El ambicioso proyecto de los taxis voladores, impulsado por el jeque Mohammed bin Rashid, gobernante del emirato de Dubái y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, tiene fecha de estreno en 2026.
Para entonces, las autoridades planean tener operativa la red que conectará cuatro zonas clave de la ciudad: el Aeropuerto Internacional, el centro, Dubai Marina y Palm Jumeirah.
El emirato lleva tiempo planeando un servicio de taxis voladores. En 2017, la ciudad anunció su intención de lanzar ese año drones de pasajeros sin conductor, utilizando un modelo de un solo asiento fabricado por la empresa china Ehang.
En 2022, la empresa china XPeng X2 realizó con éxito el primer vuelo público de prueba de su coche volador biplaza en la feria tecnológica GITEX. El vehículo, totalmente eléctrico, fue diseñado para transportar a dos pasajeros, alcanzar velocidades de hasta 130 km/h y elevarse verticalmente del suelo mediante ocho hélices.
Fuente: TN.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.