
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Seis jugadoras de hockey y un atleta que consiguió medalla en 400 metros con vallas se separaron de la delegación.
Deportivo07 de noviembre de 2023Anoche, luego de la ceremonia de cierre de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al menos siete atletas cubanos decidieron no volver a la Villa donde se alojaba la delegación y desaparecieron sin dejar rastros. De acuerdo a la información que reveló el periodista Francys Romero, se trata de Yunia Milanes, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González y Lismary González, quienes abandonaron la concentración cerca del mediodía del pasado sábado, después de perder ante Uruguay en la definición por el quinto y sexto lugar de la disciplina. La partida de las jugadoras se produjo tras la caída de las cubanas frente a Uruguay por 3 a 0. Horas más tarde, se supo que también Geidy Morales se sumaba a la deserción y era la sexta jugadora que decidía no volver a la Isla.
El medio Play Off Magazine consignó que el atleta Yoao Illas, medallista de bronce en los 400 metros con vallas, también abandonó la delegación de Cuba, horas antes del cierre de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
La situación se suma a la de la basquetbolista Betsy Guiliarte que, según informó el periodista Hery Morales y ratificó Romero, "fue la primera atleta en abandonar la delegación". Guiliarte no estaba en la nómina inicial y había ingresado en reemplazo de Isabella Jourdain. "Y el mismo día que llegó a Santiago, se escapó", cuenta Morales.
Según cuentan los periodistas cubanos, este año ya son 62 los deportistas que se fugaron en diferentes giras durante este año. Los casos que más impactaron en Cuba fueron los de Yoenlis Feliciano Hernández (boxeo) y Denia Caballero (disco), ambos campeones mundiales en sus actividades.
Cuba finalizó quinto en el medallero de Santiago 2023 con un total de 69 preseas: 30 oros, 22 platas y 17 bronce. En primer lugar, quedó Estados Unidos, con 286 medallas, 124 oro, 75 plata y 87 bronce. Segundo, Brasil, con 205 preseas, 66 oro, 73 plata y 66 bronce. Tercero, México con un total de 142 medallas, 52 oro, 38 plata y 52 bronce. Cuarto, Canadá con un total de 164 preseas, 46 oro, 55 plata y 63 bronce. Detrás del quinto lugar de Cuba quedó Colombia, con 101 medallas en total, 29 oro, 38 plata y 34 bronces. Séptimo Aretina, con 75 medallas, 17 oro,25 plata y 33 bronce. Octavo, el anfitrión Chile, con un total histórico de 79 preseas, 12 oro (uno menos que en Lima 2019), 31 plata y 36 bronce.
Fuente: Clarín Deportes.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.