
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Seis jugadoras de hockey y un atleta que consiguió medalla en 400 metros con vallas se separaron de la delegación.
Deportivo07 de noviembre de 2023Anoche, luego de la ceremonia de cierre de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al menos siete atletas cubanos decidieron no volver a la Villa donde se alojaba la delegación y desaparecieron sin dejar rastros. De acuerdo a la información que reveló el periodista Francys Romero, se trata de Yunia Milanes, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González y Lismary González, quienes abandonaron la concentración cerca del mediodía del pasado sábado, después de perder ante Uruguay en la definición por el quinto y sexto lugar de la disciplina. La partida de las jugadoras se produjo tras la caída de las cubanas frente a Uruguay por 3 a 0. Horas más tarde, se supo que también Geidy Morales se sumaba a la deserción y era la sexta jugadora que decidía no volver a la Isla.
El medio Play Off Magazine consignó que el atleta Yoao Illas, medallista de bronce en los 400 metros con vallas, también abandonó la delegación de Cuba, horas antes del cierre de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
La situación se suma a la de la basquetbolista Betsy Guiliarte que, según informó el periodista Hery Morales y ratificó Romero, "fue la primera atleta en abandonar la delegación". Guiliarte no estaba en la nómina inicial y había ingresado en reemplazo de Isabella Jourdain. "Y el mismo día que llegó a Santiago, se escapó", cuenta Morales.
Según cuentan los periodistas cubanos, este año ya son 62 los deportistas que se fugaron en diferentes giras durante este año. Los casos que más impactaron en Cuba fueron los de Yoenlis Feliciano Hernández (boxeo) y Denia Caballero (disco), ambos campeones mundiales en sus actividades.
Cuba finalizó quinto en el medallero de Santiago 2023 con un total de 69 preseas: 30 oros, 22 platas y 17 bronce. En primer lugar, quedó Estados Unidos, con 286 medallas, 124 oro, 75 plata y 87 bronce. Segundo, Brasil, con 205 preseas, 66 oro, 73 plata y 66 bronce. Tercero, México con un total de 142 medallas, 52 oro, 38 plata y 52 bronce. Cuarto, Canadá con un total de 164 preseas, 46 oro, 55 plata y 63 bronce. Detrás del quinto lugar de Cuba quedó Colombia, con 101 medallas en total, 29 oro, 38 plata y 34 bronces. Séptimo Aretina, con 75 medallas, 17 oro,25 plata y 33 bronce. Octavo, el anfitrión Chile, con un total histórico de 79 preseas, 12 oro (uno menos que en Lima 2019), 31 plata y 36 bronce.
Fuente: Clarín Deportes.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.