
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
El año se va terminando y comienzan a surgir las modas del 2024. Por eso, acá te enseñamos cuáles serán los cortes que más veremos en el street style.
Moda & Tendencias16 de diciembre de 2023Los cortes butterfly, mullet y clavicut fueron los más elegidos durante el 2023. Sin embargo, el año ya se está terminando y comenzamos a ver cuáles serán los que marquen tendencia en el 2024. Por ello, en esta nota te mostramos cuáles serán los cortes de pelo que más veremos en el street style.
El corte pixie se instaló en este 2033 y el año que viene seguirá vigente pero con algunas transformaciones, se llevará mucho más cortito.
El pixie súper corto es el corte que más vamos a ver en este 2024.
Este estilo es muy jugado, dado que no deja ni un pelo en la cara y es para aquellas mujeres que se animan a apostar por un look súper osado. Además, este corte acentúa las facciones de la cara y deja el cuello al descubierto por completo.
El corte bixie fue otra de las tendencias del 2023 y seguirá vigente este nuevo año. Este estilo surge de la combinación entre el corte bob y pixie, donde el pelo de la nuca está muy corto y en los costados hay más volumen y largo.
El bixie será otro corte que veremos mucho en el street style.
Lo mejor de estos cortes de pelo es que no necesitás estar peinándote constantemente debido a que despeinado también queda increíble.
Este corte nació de la combinación entre el bob y el garçon, donde los pelos de la nuca son muy cortos y, en la parte de adelante, tiene mechones súper largos.
El garçon-bob nunca pasa de moda.
Aunque, lo más característico de este estilo es que al peinarlo todo el pelo esté hacia un costado. Este corte nunca pasa de moda y es uno de los más usados por las mujeres +50.
Este corte surge de la combinación entre el corte mullet y el shaggy. Se caracteriza por el largo que hay detrás y el corto de adelante. Además, posee un flequillo descontrolado.
El shullet es la representación de que la moda está cambiando.
La moda está en un proceso de transformación, donde la comodidad y el estilo van de la mano. Por ello, este corte es perfecto para las fashionistas.
Así como el shullet surge del shaggy, este corte nació de la combinación entre el mullet y el pixie. Posee las mismas características que los dos peinados mencionados, aunque ahora se lleva mucho más cortito.
shaggy, cortes de pelo 2024.
La idea de este estilo es que la parte de atrás sea más larga, pero en menos cantidad; y la parte de adelante más cortita y que esté más arriba de la pera.
El mixie es otro corte que nunca pasa de moda y que seguiremos viendo en el street style, dado que marca tendencia y, en especial, en la generación Z. Se centra en esa desnivelación de alturas. La parte de atrás está más larga y la de adelante más corta.
El corte mixie es muy descontrolado e ideal para cualquier tipo de cara.
Además, se le suma un flequillo descontrolado.
Fuente: Para Ti.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Las tendencias en cortes de pelo apuntan a looks más frescos y naturales.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.