
“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.
Esta tendencia rompe con lo impuesto en la moda en los últimos años y abre el debate en las redes sociales.
Moda & Tendencias13 de enero de 2024
En el cambiante universo de la moda, surge una tendencia que evoca la elegancia y la esencia femenina con un toque de nostalgia: la “coquette”. Este estilo, que se distingue por abrazar la feminidad y reconectar con la infancia, se presenta como una alternativa sofisticada y apta para mujeres de todas las edades. En 2014, vivimos el auge de la estética “mustache”, pero ahora, en 2024, presenciamos el resurgimiento de la “coquette”. Este estilo no se trata de una rebeldía, sino de una celebración de la feminidad. Abandonando la rigidez de los tonos oscuros y los adornos rudos, la “coquette” nos invita a adoptar prendas y accesorios que rememoran la estética infantil.
Los tonos rosas estarán en tendencia. Foto: Pinterest
Para incorporar esta tendencia hiperfemenina, inspirada en figuras como Maria Antonieta de Sofia Coppola o la icónica Barbie de Greta Gerwig, puedes recurrir a prendas y accesorios específicos. Opta por calzado estilo “Mary Jane”, “Tabi” o “balerinas” para lograr una estética elegante y femenina.
Se trata de un estilo más femenino. Foto: Pinterest.
Los moños de seda y listones son esenciales para este estilo. Puedes integrarlos en tus peinados, ya sea recogidos o sueltos, o elegir prendas que incluyan estos detalles en su diseño. El rosa y el blanco se convierten en tonalidades clave para dar vida a la “coquette”.
El estilo "coquette" se puede adaptar de acuerdo a los gustos en cada prenda. Foto: Pinterest.
Esta tendencia ofrece una oportunidad para reconciliarse con la niña interior que a menudo se deja atrás en el camino hacia la empoderada mujer contemporánea. La “coquette” no solo es una moda, sino un recordatorio de que la feminidad puede ser poderosa y sofisticada a la vez.
En un mundo donde se espera que las mujeres adopten actitudes masculinas para destacar, la “coquette” surge como un mensaje poderoso. Se propone la idea de que es posible ser una mujer empoderada sin renunciar a la delicadeza y la feminidad. Es una respuesta a la presión del capitalismo que exige una masculinización para sobresalir en ambientes dominados por hombres.
Este estilo apuesta por prendas femeninas, dejando atrás la masculinización. Foto: Pinterest.
La estética “coquette” desafía la noción de que la superficialidad y la debilidad son sinónimos de la esencia femenina. En cambio, resalta la complejidad y el poder inherente a la feminidad. Se convierte en un rechazo a las expectativas tradicionales y propone que estas características son complementarias a la personalidad de mujeres fuertes y complejas.
Fuente: Vía País.

“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Pablo Alborán presenta "KM0" su séptimo álbum de estudio, ya disponible en todas las plataformas digitales.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

Este trabajo representa su exploración más profunda y experimental, donde se sumerge en las rítmicas afro que tanto lo han influenciado a lo largo de su carrera.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.