
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Desde Ecodaic, se destaca la importancia del Programa Provincial de Procuración y la consolidación de las instancias de comunicación y capacitación para el logro de estos resultados.
Sociedad18 de enero de 2024Córdoba cerró el 2023 con una mayor cantidad de donantes de órganos respecto al 2022, según informó el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), dependiente del Ministerio de Salud provincial. Durante el año que acaba de concluir, la actividad de donación de órganos se incrementó en un 10 por ciento en relación al año anterior. Se llevaron a cabo 110 operativos de donación de órganos, mientras que en 2022 fueron 73. De las intervenciones, 44 fueron multiorgánicas, 37 monorgánicas, y 29 de córneas . En total, se ablacionaron 220 órganos, 178 córneas y 20 tejidos óseos. Estos resultados permitieron que Córdoba siga brindando respuesta a las personas que se encuentran en lista de espera, con un promedio de siete donantes de órganos mensuales y 20,9 donantes por millón de habitantes, número que supera la media nacional de 17,25 donantes por cada millón de habitantes. Al respecto, el director del Ecodaic, Marcial Angós, explicó que estas cifras son el resultado de los avances en el desarrollo del Programa Provincial de Procuración, que está en marcha desde el año 2015, y que tiene como objetivo incrementar el número de donantes, con el compromiso del equipo de salud.
En cuanto a los trasplantes realizados en la provincia durante 2023, sumaron un total de 675, de los cuales 336 fueron de órganos, 184 de córneas y 155 de tejido óseo. En el caso de los trasplantes de órganos, 51 fueron con donante vivo, que provinieron de 25 centros de la provincia, públicos y privados. La lista de espera a nivel nacional es de 10.026 personas que aguardan un trasplante de órganos o tejido corneal. De ese total, 1046 son cordobeses y cordobesas. Durante el 2023 en Argentina se registraron casi 4000 trasplantes de los cuales 1819 fueron trasplantes de órganos y 2110 trasplantes de córneas.
En Córdoba, los centros de salud que participaron en los procesos de donación de órganos y tejidos son:
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.