
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La nadadora tuvo un 2023 increíble: consiguió la clasificación olímpica, ganó una medalla Panamericana y fue elegida por Swim Swam como la mejor sudamericana del año.
Deportivo29 de enero de 2024La carrera deportiva de Macarena Ceballos empezó hace veinte años, cuando tuvo que elegir entre gimnasia artística y natación, en su Río Cuarto natal. A pesar de que al principio no quería saber nada, las medallas que consiguió en los provinciales la motivaron a seguir y en 2008 llegó a la Selección Argentina escolar. En Córdoba se entrenaba todos los días, pero en un momento decidió ir por más: "Sentía que había llegado a mi techo porque mis planes de entrenamiento eran los mismos desde hacía muchos años. Tenía muchas trabas en el club y me di cuenta de que si quería mejorar, me tenía que ir". Su papá la apoyó y a en 2015 se estableció en Buenos Aires para prepararse en el CeNARD para lo que viniera.
En julio de 2023 en el Mundial de Fukuoka, Japón, consiguió la marca en 100 metros pecho para conquistar lo único que le faltaba, estar en unos Juegos Olímpicos. Con una marca de 1:06.69 además batió el récord sudamericano de esa prueba que estaba en manos de la argentina Julia Sebastián. Meses más tarde en Santiago 2023, con una marca de 1:07.68, logró su primera medalla (de bronce) en Juegos Panamericanos. El último día del año llegó un gran reconocimiento, el premio a la mejor nadadora sudamericana del año, otorgado por Swim Swam, un medio prestigioso de la natación internacional.
Este miércoles viaja con el equipo al Mundial de Doha que será del 2 al 18 de febrero, la primera gran prueba del año en la preparación para París 2024.
Fuente: Página 12.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.