
Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.
Ester Cunio (90) vivía en un kibutz cuando la organización terrorista atacó Israel el 7 de octubre.
Deportivo08 de marzo de 2024
Una invocación salvadora. La del nombre de Lionel Messi como talismán verbal para gambetear la amenaza cierta ante una organización terrorista que el 7 de octubre en Israel torturó, mató y secuestró a cientos de civiles. La protagonista de la historia es Ester Cunio, una mujer argentina de 90 años que ese día estaba en su hogar en el kibutz Nir Oz, uno de los tantos atacados por Hamas en su violenta incursión en suelo israelí. Cuando dos integrantes de la organización palestina golpearon primero la puerta y después ingresaron armados a su casa, preguntándole por los restantes miembros de su familia, Ester se encontró con la barrera idiomática y el peligro cierto para su vida.

"No me hables, porque yo tu idioma no lo sé. El árabe. Y yo el hebreo lo hablo mal. Yo hablo en argentino, en castellano", les dijo. "'¿Y qué es Argentina?', me responde. Entonces le digo: ¿vos mirás fútbol? Entonces me dice ‘si, fútbol. Me gusta’", continuó el diálogo. "Entonces le digo: yo soy de donde es Messi. Y me contesta ‘¿Messi? A mi me gusta Messi’. Y me agarró del brazo, me dio el revólver, la escopeta, me puso la mano y nos sacaron una foto.", contó la mujer. Y sin hacer más preguntas, los terroristas se fueron.
El testimonio de Ester se conoció en redes y rápidamente se viralizó el mismo día en que se cumplen cinco meses del ataque de Hamas a Israel. Forma parte de un documental en español, "Voces del 7 de octubre. Historias de supervivencia de latinos", que detalla la masacre en boca de latinos israelíes y fue producido por la organización Fuente Latina. Sobre el final de su relato, Ester deja un pedido para el astro del fútbol que levantó la Copa del Mundo en Qatar 2022. "Por él me salvé", dice la abuela, y le pide al futbolista que interceda por sus dos nietos que aún permanecen secuestrados en manos de Hamas junto a un número indeterminado de otros rehenes.
"Que trate de sacarlos", suplica la abuela, conmovida por el destino incierto de sus nietos. Ese 7 de octubre, unos 1.200 israelíes fueron asesinados por los terroristas y alrededor de 200 fueron secuestrados y trasladados a Gaza. La represalia israelí contra territorio palestino ha dejado hasta el momento casi 31.000 muertos en la Franja y decenas de miles de desplazados.
Fuente: Clarín.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.