
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Las nuevas funciones de WhatsApp no solo simplifican el proceso de comunicación, sino que también promueven prácticas seguras y responsables en línea.
Tecno11 de abril de 2024En el dinámico universo de la mensajería instantánea, WhatsApp continúa liderando el camino con su constante evolución y adaptación a las necesidades de sus usuarios que cada temporada son diferentes. Con más de 2 mil millones de usuarios activos mensualmente, la plataforma sigue expandiendo su alcance y mejorando su interfaz para ofrecer una experiencia más amigable y accesible.
En un mundo digital donde la seguridad y la privacidad son preocupaciones crecientes, las nuevas funciones de WhatsApp no solo simplifican el proceso de comunicación, sino que también promueven prácticas seguras y responsables en línea.
La herramienta de WhatsApp pensada para los vergonzosos
Una de las incorporaciones más recientes, que ha sido recibida con entusiasmo por aquellos que luchan con la timidez al iniciar conversaciones, es la función que sugiere contactos para chatear. Revelada por el insider de WhatsApp, WA Beta Info, esta función agrega un toque de comodidad al proceso de iniciar una conversación.
Según las reseñas, la función "Empieza a chatear" aparece en la pantalla de chats, al final, ofreciendo sugerencias de contactos con los que podrías iniciar una conversación. Esto puede incluir tanto a personas recientemente agregadas a tu lista de contactos como a aquellas con las que solías interactuar pero cuya comunicación ha disminuido.
La característica se presenta como una notificación pasiva en la parte inferior de la pantalla, y los usuarios tienen la opción de desactivarla si así lo desean. Sin embargo, su inclusión proporciona una forma conveniente de romper el hielo y reavivar conexiones que podrían haberse desvanecido con el tiempo.
Para combatir el acoso en línea, WhatsApp agrega una función a su actualización
WhatsApp también aconseja a los usuarios que eliminen contactos obsoletos para evitar situaciones potencialmente peligrosas, como el acoso cibernético y el spam.
La eliminación de contactos antiguos no solo reduce el riesgo de involucrarse con ciberacosadores, sino que también ayuda a prevenir el bombardeo de mensajes no deseados, incluidas las campañas de phishing que se han vuelto cada vez más comunes en la plataforma.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.