
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las nuevas funciones de WhatsApp no solo simplifican el proceso de comunicación, sino que también promueven prácticas seguras y responsables en línea.
Tecno11 de abril de 2024En el dinámico universo de la mensajería instantánea, WhatsApp continúa liderando el camino con su constante evolución y adaptación a las necesidades de sus usuarios que cada temporada son diferentes. Con más de 2 mil millones de usuarios activos mensualmente, la plataforma sigue expandiendo su alcance y mejorando su interfaz para ofrecer una experiencia más amigable y accesible.
En un mundo digital donde la seguridad y la privacidad son preocupaciones crecientes, las nuevas funciones de WhatsApp no solo simplifican el proceso de comunicación, sino que también promueven prácticas seguras y responsables en línea.
La herramienta de WhatsApp pensada para los vergonzosos
Una de las incorporaciones más recientes, que ha sido recibida con entusiasmo por aquellos que luchan con la timidez al iniciar conversaciones, es la función que sugiere contactos para chatear. Revelada por el insider de WhatsApp, WA Beta Info, esta función agrega un toque de comodidad al proceso de iniciar una conversación.
Según las reseñas, la función "Empieza a chatear" aparece en la pantalla de chats, al final, ofreciendo sugerencias de contactos con los que podrías iniciar una conversación. Esto puede incluir tanto a personas recientemente agregadas a tu lista de contactos como a aquellas con las que solías interactuar pero cuya comunicación ha disminuido.
La característica se presenta como una notificación pasiva en la parte inferior de la pantalla, y los usuarios tienen la opción de desactivarla si así lo desean. Sin embargo, su inclusión proporciona una forma conveniente de romper el hielo y reavivar conexiones que podrían haberse desvanecido con el tiempo.
Para combatir el acoso en línea, WhatsApp agrega una función a su actualización
WhatsApp también aconseja a los usuarios que eliminen contactos obsoletos para evitar situaciones potencialmente peligrosas, como el acoso cibernético y el spam.
La eliminación de contactos antiguos no solo reduce el riesgo de involucrarse con ciberacosadores, sino que también ayuda a prevenir el bombardeo de mensajes no deseados, incluidas las campañas de phishing que se han vuelto cada vez más comunes en la plataforma.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.