
Agenda TV: juega Instituto, Fórmula 1, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA
DeportivoHace 2 horasLa actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La Ciudad Luz se prepara para recibir a 15 millones de turistas y atletas pero sus vecinos huyen de la ciudad.
Deportivo18 de abril de 2024A cien días de los Juegos Olímpicos de París 2024, hay un "anticlímax" en Francia. El gran evento global no entusiasma en demasía a los habitantes, quienes no son demasiado deportistas y sienten que la llegada de 15 millones de turistas los van a forzar a cambiar su vida y sus costumbres veraniegas. El contexto internacional crispado por las guerras en Rusia y Ucrania, y ahora entre Israel, la Franja de Gaza e Irán, ha sumergido al país en “urgencia atentado”, el máximo alerta del llamado "Plan antiterrorista Vigipirate". Patrullas de militares armados recorren la capital y refuerzan los lugares turísticos, sinagogas y colegios.
Este clima de inseguridad ha forzado al gobierno a emitir un QR para que todos se registren y puedan desplazarse en las zonas de seguridad o visitar a sus familias, amigos o restaurantes en áreas “seguras”, a las que de otra manera no podrán acceder. Este operativo de registro comenzará el 10 de mayo y regirá desde una semana antes del 26 de julio, día de la ceremonia inaugural, hasta el 8 de septiembre, cuando terminen los Juegos Paralímpicos. Serán en total 44 días.
El temor a un atentado existe porque el ISIS-K, con base en Afganistán, ha amenazado a Francia y ya se han desmantelado ataques. Esa es la razón por la que la teatral ceremonia de inauguración en el río Sena, con 170 barcos y casi 300.000 invitados está en duda ante el miedo a un ataque. Los balcones de los edificios a lo largo del Sena se alquilan y se disputan. Pero existe el peligro de derrumbe porque son viejos y no soportan más que 360 kilos cada uno. Nadie está controlando esos alquileres. Pero sí se preocupan por los puentes que cruzan el Sena para que no estén superpoblados y se produzca un accidente. Aún siguen en reparaciones.
El presidente Macron, quien tuvo esta idea para mostrar el “grandeur” de Francia, ahora habla de “un plan B y C” para la ceremonia inaugural, como las festividades “limitadas a Trocadero” e incluso una ceremonia inaugural en el Stade de France. El jefe de Estado comprende los temores de algunos franceses ante el riesgo terrorista que podría pesar sobre los Juegos Olímpicos, a menos de un año del atentado de Arras, donde un alumno checheno decapitó a un profesor, seguido semanas después por un atentado frustrado en Estrasburgo. El presidente reconoce que uno de los objetivos de los terroristas es “evitarnos soñar”, pero promete “filtrar” a turistas y visitantes para garantizar la seguridad de ceremonias y eventos.
Las tradiciones educativas enciclopédicas francesas están lejos del espíritu deportivo que rige en las escuelas británicas. Macron espera situar la práctica deportiva “en el centro del proyecto de nación” para transmitir los valores que representa: respeto, tolerancia y confianza en uno mismo. Y reafirmó su objetivo de colocar al país entre los cinco primeros en el medallero de los Juegos. ¿Será Emmanuel Macron uno de los portadores de la antorcha olímpica durante su inmenso relevo hasta París? “Veremos si alguien me invita”, dijo. La llama se encendió este martes en Olimpia, en Grecia, en una ceremonia inspirada en la antigüedad. Es el inicio de un periplo que finalizará en Paris el 26 de julio. “Seré un espectador asombrado”, dijo el jefe de Estado, quien estará en Marsella el 8 de mayo cuando llegue a la metrópoli.
Eso sí, Macron reconoció que las personas con movilidad reducida no podrán desplazarse fácilmente en Paris o la Ile de France .“No estamos completamente a la altura de nuestras expectativas”, admitió. Explicó que la red de transporte público tiene puntos fuertes y débiles. Es el subte más denso del mundo pero al mismo tiempo uno de los más antiguos. Según él, lograr que la red cumpla con los requisitos para el acceso a las personas con movilidad reducida es un paso costoso de varios miles de millones de euros. Los pocos ascensores de los Metros están “fuera de servicio” y las personas con discapacidad deberán confrontar las vertiginosas escaleras del Metro de París. En tanto, Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador, dejó en claro que “el 100% de los lugares de competición tendrán transporte público y accesible para personas con discapacidad”.
La obsesión de la alcaldesa Hidalgo contra el auto está dando resultados. A pesar del odio que le tienen los taxistas, los repartidores y los parisinos a sus políticas no consultadas con la ciudadanía, no habrá autos circulando mayoritariamente en la ciudad y los taxis planean vacaciones de verano lejos de París. La primera exposición mundial del automóvil se celebró en París en 1898, cuando Louis Renault, un joven inventor de la capital, presentó su primer vehículo a gasolina. Ahora la ciudad parece estar dándole la espalda a su herencia automovilística en favor de la potencia del pedal. Un estudio revela que los parisinos utilizan más la bicicleta que el coche. No hay otra alternativa: la ciudad se convirtió en una masiva obra en construcción en las calles, hasta volverlas intransitables. Recorrer París puede significar perder dos horas manejando.
Fuente: Clarín.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.