
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Las declaraciones provienen de Michael Garrett, un reconocido científico con una notable trayectoria en el campo de la radioastronomía y la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI).
Predicciones28 de abril de 2024El astrofísico Michael Garrett recientemente emitió una fuerte advertencia sobre los potenciales peligros de la inteligencia artificial (IA). Lo hizo en un estudio, en el que sugirió que el avance descontrolado de la IA podría representar una amenaza existencial para la civilización humana e incluso extraterrestre. Según el investigador, dicha tecnología podría evolucionar hasta un punto en que supere la inteligencia humana y tome decisiones que no estén alineadas con nuestros objetivos o valores; lo que podría conducir a consecuencias catastróficas, como guerras nucleares o la destrucción del medio ambiente. No es la primera vez que expertos en ciencia y tecnología expresan preocupación respecto al avance vertiginoso de la IA. Incluso la empresa especializada en seguridad nacional e inteligencia artificial Gladstone lanzó un informe donde profundizaron sobre los problemas económicos, sociales, existenciales y de seguridad que podría traer aparejado.
El astrofísico británico instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para regular el desarrollo de la IA y garantizar que se use de manera responsable. De lo contrario, advierte que corremos el riesgo de crear una tecnología que podría "sellar nuestro destino". De hecho, Garrett se animó a decir que no pasarán más de 200 años hasta que la inteligencia artificial no regulada se convierta en una seria amenaza para la humanidad.
Es que mientras los humanos investigan como llevar a cabo la vida extra planetaria, al mismo tiempo podrían estar creando su propia obsolescencia al desarrollar una IA superior a ellos, capaz de alcanzar la singularidad tecnológica, según las palabras del experto. En la actualidad, la IA no alcanza el nivel de la inteligencia humana. Sin embargo, Garrett señaló que está desempeñando tareas que previamente se consideraban inalcanzables para las computadoras. Si esta tendencia conduce al desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI), que implica un algoritmo capaz de razonar y sintetizar ideas de manera equiparable a la mente humana, combinado con una enorme capacidad de procesamiento, podríamos enfrentarnos a serios problemas. Las advertencias despertaron un debate considerable en la comunidad científica y tecnológica. Algunos expertos coinciden con la evaluación del riesgo del científico, mientras que otros argumentan que sus temores son infundados.
Fuente: InfoTechnology.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.