
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
La app de mensajería trabaja en características que transformarán la experiencia del usuario, haciendo que todo sea más fácil y dinámico.
Tecno25 de junio de 2024Con más de 2 mil millones de usuarios a nivel mundial, WhatsApp se mantiene como el líder en el rubro de la mensajería instantánea. Sin embargo, el gigante de la "N" no se detiene y continúa desarrollando nuevas funciones que transformarán la app tal y como la conocemos.
Entre las últimas novedades de la aplicación del gigante Meta, se incluye la función que impide que los usuarios puedan tomar capturas de pantalla de los perfiles de contactos, lo que suma aún más privacidad a la experiencia de las y los mensajeros.
Por otro lado, se espera la llegada de una herramienta para transcribir audios sin necesidad de aplicaciones de terceros y la integración de la inteligencia artificial Imagine para crear fotos directamente desde la aplicación, noticias que fueron dadas a conocer por WABetaInfo.
Sin embargo, esto no es todo. En los próximos meses, WhatsApp tiene programadas actualizaciones con nuevas funcionalidades que prometen transformar radicalmente muchas de las herramientas que utilizamos.
Se trata de 7 funciones que no solo mejorarán significativamente lo que ya está incorporado, sino que podrían representar un cambio de 180° en la experiencia de usuario.
Las 7 mejoras de WhatsApp para sus próximas actualizaciones
Llamadas más dinámicas: WhatsApp mejoró las videollamadas con la capacidad de admitir hasta 32 participantes en iOS, Android y sistemas operativos de escritorio, además de permitir compartir el audio durante las sesiones de pantalla compartida.
La aplicación ahora destaca visualmente a la persona que está hablando durante las videollamadas e implementó el códec Mlow para proporcionar un audio más claro y una imagen de mayor resolución.
Nuevos colores para los chats: Meta está preparando una serie de actualizaciones para teléfonos con sistema iOS que incluirán opciones de color expandidas para los chats, como azul, negro, rojo y morado, además del tradicional verde.
Estados de voz más largos: De acuerdo con la información difundida, la duración de esta herramienta pronto podrá extenderse hasta un minuto de duración, ofreciendo a los usuarios más espacio para expresarse a través de clips de sonido.
Filtros de realidad aumentada para las llamadas: WhatsApp también está trabajando en la incorporación de máscaras 3D y filtros para enriquecer las videollamadas, haciendo que las interacciones sean más divertidas y personalizadas.
Estados más importantes primero: Se introducirá un nuevo sistema de posicionamiento para los estados de WhatsApp, que destacará las actualizaciones de los contactos más importantes según la frecuencia de interacción y otros criterios relevantes.
Nuevo filtro para encontrar contactos: Para facilitar la búsqueda de personas importantes, la versión beta de Android presenta un nuevo filtro llamado "Favoritos", que aparecerá en la pantalla de inicio junto a los filtros existentes.
Control de edad: La aplicación implementará un control de edad que requerirá que los usuarios introduzcan su fecha de nacimiento, lo que permitirá cumplir con ciertas regulaciones y mejorar la seguridad.
Fuente: Crónica.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, detectó que los chatbots más avanzados pueden fingir obediencia y hasta fallar exámenes a propósito.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.