
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La compañía promete, en una actualización, una herramienta capaz de analizar lo que captan las cámaras de vigilancia hogareñas para identificar objetos y acciones y saber, por ejemplo, dónde dejamos una mochila o el celular.
Mundo10 de agosto de 2024El martes, Google anunció su nuevo dispositivo de streaming de video y de audio, el Google TV Streamer, destinado a suplir cualquier carencia de reproducción de contenido multimedia que pueda tener nuestro televisor, y que ahora funciona como un centro de gestión para los dispositivos conectados del hogar inteligente, esa suerte de quimera tecnológica que siempre está en el horizonte cercano.
Y también anunció la llegada de Gemini, su inteligencia artificial generativa (el chatbot que reemplaza al Asistente clásico de Google) a Google Home y a sus cámaras de seguridad Nest (que también fabrica Google). ¿La intención? Ofrecer una respuesta digital a un pedido que conocen madres y padres de todo el planeta: ayudar al resto de la familia a encontrar algo que dejaron en algún lugar de la casa.
Para eso, la compañía apela a algoritmos de reconocimiento de imágenes, que estarán registrando lo que ven las cámaras -no está claro si graban todo o lo anotan- para poder responder a preguntas como “¿Dejaron los niños sus bicicletas en la entrada?” Google Home puede buscar en el historial de tu cámara, brindándote una lista solo de los eventos relevantes y un resumen útil -explica la compañía en un comunicado-, algo que, hasta el momento, no era posible. No hay límites a las preguntas que puedes hacer: “¿Pasó hoy el camión de la mensajería?” o “¿Se acercó mi perro a las galletas?”.
Para Google, “con el tiempo, las cámaras Nest pasarán de comprender un conjunto reducido de cosas específicas (es decir, movimiento, personas, paquetes, etc.) a poder comprender de manera más amplia lo que ven y escuchan, y luego resaltar lo que es más importante. Esto significa que tu cámara puede entender que no es solo un “animal detectado” en el video, sino que también entenderá que “el perro está cavando en el jardín”.
Y -agrego- buscar objetos en casa, tanto usando la red de Encuentra mi dispositivo (que ya no es sólo para celulares y permite buscar auriculares, controles remotos compatibles, etcétera) como pidiéndole a Gemini que recuerde si en algún momento pasamos por delante de las cámaras con la campera o la mochila.
Es la misma tecnología que prometió para Google Photos en mayo último: poder buscar un elemento no categorizado entre las fotos y videos (”mostrame todas las veces en las que estoy con el vestido verde que tengo puesto en la foto que me saqué recién”) gracias a que la inteligencia artificial generativa de Google es capaz de reconocer cada vez más elementos presentes en una foto; hoy podemos buscar imágenes de playa, o en las que aparezca tal persona (si la identificamos antes); pero esta nueva función para Google Photos y para las cámaras Nest va mucho más allá. En la presentación original dieron, como ejemplo, recuperar la patente de un auto solo porque apareció de fondo en varias fotos.
A propósito, Apple promete con Apple Intelligence una herramienta similar, capaz de buscar entre todas las fotos que tenemos en la galería de imágenes una -o varias- con una característica particular; llegará con una actualización para iOS 18 en algún momento de octubre como temprano. Lo del análisis de las imágenes en las cámaras de seguridad (que ya son capaces de identificar personas y algunos objetos) puede llamar la atención también porque pasa de ser un ojo que está todo el tiempo grabando lo que ve -o cuando hay movimiento- a un sistema que puede interpretar ese movimiento, lo que puede representar un problema de privacidad; y es por eso que en el mismo párrafo donde presenta la novedad Google aclara que hará todo lo posible por mantener la privacidad de los datos de los usuarios.
Algo similar, pero limitado a la PC, es lo que anunció Microsoft para las computadoras que sean parte del programa Copilot+PC: una herramienta que permita buscar algo (cualquier cosa) entre todo lo que en algún momento vimos en la pantalla de la PC, porque reconoce los sitios y apps, el texto en pantalla, los elementos de las imágenes que vimos y más, y le podemos preguntar a Copilot “mostrame esas zapatillas que vi en Mercado Libre y que tenían un comentario que hablaba de los cordones”, etcétera. Esta herramienta generó múltiples quejas: si alguien tiene acceso a esa PC podría conocer nuestros datos bancarios, saber de qué temas hablamos en determinado correo electrónico, etcétera. Microsoft anunció luego, en junio, que demoraba la llegada de esta herramienta, Recall, para cambiar su funcionamiento y preservar la privacidad de los usuarios.
Fuente: La Nación.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.