
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
El caso llegó al TAS, que reconoció el error en la nota a Jordan Chiles, quien perdió el bronce que había obtenido en la prueba de suelo.
Deportivo12 de agosto de 2024Jordan Chiles, la gimnasta estadounidense que junto a Simon Biles le hizo una reverencia a la brasileña Rebeca Andrade, fue bajada de ese podio que dejó una de las imágenes más icónicas de los Juegos Olímpicos de París 2024, agigantando el escándalo que rodeó a la gimnasia artística y que había involucrado incluso a Nadia Comaneci, una de las leyendas de este deporte.
El COI anunció este domingo por la mañana que asignaría el bronce de la final femenina de suelo del pasado lunes a la rumana Ana Barbosu, después de que la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) dijera el sábado por la noche que respetaría la decisión de la corte. Entonces, el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) bastó para escribir el último capítulo de este controvertido desenlace en una de las pruebas madre de la gimnasia artística. El bronce para Barbosu devolvió todo a la primera instancia, cuando la rumana había festejado ese último lugar en el podio. Es que al finalizar la competencia tenía su lugar asegurado en el podio con un puntaje de 13.700. detrás de Andrade (14.166) y Biles (14.133). Y lo celebró llena de emoción.
Sin embargo, Chiles, que había terminado quinta con 13.666, presentó un reclamo y obtuvo resultado: el jurado le subió su puntaje a 13.766 y dejó a la Barbosu sin medalla. Esa determinación fue la que permitió la imagen de las dos estadounidenses, de rodillas, reconociendo a la brasileña tras quedarse con el oro. Y la que, minutos antes, llevó a la decepción total de la rumana, que estaba festejando con la bandera de su país y, al enterarse por una de las pantallas gigantes del estadio, se largó a llorar. Aquella herida abierta comenzará a sanar ahora, cincos días después, luego de que el TAS modificó la decisión de los jueces y le devolvió aquel tercer puesto que consiguió y que luego le arrebataron.
La desazón cayó del lado de Chiles, que deberá devolver una de las dos medallas que obtuvo en París 2024. Tras conocerse la noticia, hizo un posteo en el que reflejó todo su dolor. "Me voy a tomar este tiempo para salir de las redes sociales por mi salud mental. Gracias", escribió la estadounidense.
Las reacciones habían empezado a principio de semana, cuando la campeona olímpica de 1976 Nadia Comaneci -primera en recibir una puntuación completa de 10, expresó su preocupación por la salud mental de Barbosu debido a la situación angustiante. “No me puedo creer que juguemos así con la salud mental y las emociones de las deportistas (...) protejámoslas”, publicó esta semana Comaneci en su cuenta de X (antes Twitter).
Comaneci también criticó a los jueces por cómo habían puntuado la rutina de Maneca-Voinea. A la gimnasta le descontaron 0,1 puntos por pisar fuera del límite, pero repeticiones que se hicieron virales mostraban que se había mantenido dentro por poco. Comaneci instó al Comité Olímpico Rumano a protestar, cosa que hizo, pero el TAS rechazó esa apelación. Jazmin Chiles, hermana de Jordan, escribió en Instagram que la quita de la medalla se dio “no porque no fuera lo bastante buena, sino porque los jueces no reconocieron su dificultad y obligaron a hacer una revisión”.
Las compañeras del equipo estadounidense ofrecieron su apoyo a Chiles, que disputó sus segundos juegos. “Te mando mucho amor, Jordan”, dijo la estrella estadounidense Simone Biles en Instagram. “Mantén la cabeza alta, campeona olímpica, te queremos”. USA Gymnastics dijo en un comunicado el sábado que estaba “devastada” por el fallo. “La revisión sobre el Valor de Dificultad del ejercicio de piso de Jordan Chiles se presentó de buena fe y, creíamos, de acuerdo a las normas de la FIG para asegurar una puntuación fiel”, indicó la federación.
Fuente: Clarín.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.