
Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.
El caso llegó al TAS, que reconoció el error en la nota a Jordan Chiles, quien perdió el bronce que había obtenido en la prueba de suelo.
Deportivo12 de agosto de 2024
Jordan Chiles, la gimnasta estadounidense que junto a Simon Biles le hizo una reverencia a la brasileña Rebeca Andrade, fue bajada de ese podio que dejó una de las imágenes más icónicas de los Juegos Olímpicos de París 2024, agigantando el escándalo que rodeó a la gimnasia artística y que había involucrado incluso a Nadia Comaneci, una de las leyendas de este deporte.
El COI anunció este domingo por la mañana que asignaría el bronce de la final femenina de suelo del pasado lunes a la rumana Ana Barbosu, después de que la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) dijera el sábado por la noche que respetaría la decisión de la corte. Entonces, el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) bastó para escribir el último capítulo de este controvertido desenlace en una de las pruebas madre de la gimnasia artística. El bronce para Barbosu devolvió todo a la primera instancia, cuando la rumana había festejado ese último lugar en el podio. Es que al finalizar la competencia tenía su lugar asegurado en el podio con un puntaje de 13.700. detrás de Andrade (14.166) y Biles (14.133). Y lo celebró llena de emoción.
Sin embargo, Chiles, que había terminado quinta con 13.666, presentó un reclamo y obtuvo resultado: el jurado le subió su puntaje a 13.766 y dejó a la Barbosu sin medalla. Esa determinación fue la que permitió la imagen de las dos estadounidenses, de rodillas, reconociendo a la brasileña tras quedarse con el oro. Y la que, minutos antes, llevó a la decepción total de la rumana, que estaba festejando con la bandera de su país y, al enterarse por una de las pantallas gigantes del estadio, se largó a llorar. Aquella herida abierta comenzará a sanar ahora, cincos días después, luego de que el TAS modificó la decisión de los jueces y le devolvió aquel tercer puesto que consiguió y que luego le arrebataron.
La desazón cayó del lado de Chiles, que deberá devolver una de las dos medallas que obtuvo en París 2024. Tras conocerse la noticia, hizo un posteo en el que reflejó todo su dolor. "Me voy a tomar este tiempo para salir de las redes sociales por mi salud mental. Gracias", escribió la estadounidense.
Las reacciones habían empezado a principio de semana, cuando la campeona olímpica de 1976 Nadia Comaneci -primera en recibir una puntuación completa de 10, expresó su preocupación por la salud mental de Barbosu debido a la situación angustiante. “No me puedo creer que juguemos así con la salud mental y las emociones de las deportistas (...) protejámoslas”, publicó esta semana Comaneci en su cuenta de X (antes Twitter).
Comaneci también criticó a los jueces por cómo habían puntuado la rutina de Maneca-Voinea. A la gimnasta le descontaron 0,1 puntos por pisar fuera del límite, pero repeticiones que se hicieron virales mostraban que se había mantenido dentro por poco. Comaneci instó al Comité Olímpico Rumano a protestar, cosa que hizo, pero el TAS rechazó esa apelación. Jazmin Chiles, hermana de Jordan, escribió en Instagram que la quita de la medalla se dio “no porque no fuera lo bastante buena, sino porque los jueces no reconocieron su dificultad y obligaron a hacer una revisión”.
Las compañeras del equipo estadounidense ofrecieron su apoyo a Chiles, que disputó sus segundos juegos. “Te mando mucho amor, Jordan”, dijo la estrella estadounidense Simone Biles en Instagram. “Mantén la cabeza alta, campeona olímpica, te queremos”. USA Gymnastics dijo en un comunicado el sábado que estaba “devastada” por el fallo. “La revisión sobre el Valor de Dificultad del ejercicio de piso de Jordan Chiles se presentó de buena fe y, creíamos, de acuerdo a las normas de la FIG para asegurar una puntuación fiel”, indicó la federación.
Fuente: Clarín.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.