
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Los titulares de la AUH y Asignaciones Familiares pueden acceder a un monto extra con aumento en septiembre.
Economía30 de agosto de 2024Con el aumento ya establecido y oficializado por el Gobierno de septiembre, algunas prestaciones y beneficios que se entregan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sufrirán incrementos. Mientras se espera el anuncio oficial del pago del bono para jubilados y pensionados, el presidente Javier Milei prepara el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria votada en el Congreso que consiste en una recomposición de 8,1%, ya que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubrió el 20,6% de inflación registrada en enero.
En tanto, con la fórmula vigente de aumentos, el Gobierno fija mensualmente un nuevo incremento para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), entre otros grupos, teniendo en cuenta el Índice de Inflación que informa el Indec, con 2 meses de retraso. En julio se fijó en 4% y este dato marca el incremento de septiembre.
Aumenta la Ayuda Escolar en septiembre: ¿puedo volver a pedirla y cobrar la diferencia?
Otro beneficio que tendrá aumento del 4% en septiembre es la Ayuda Escolar que se cobra a través de Anses a:
En agosto el monto de este fue de $107.902 y en septiembre se incrementará a $112.251 para todos los beneficiarios. Sin embargo, la Ayuda Escolar se entrega solo una vez al año y no se podrá acceder a la diferencia si ya fue recibida la asistencia.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.